IX Congreso Nacional de Acuicultura invita a presentar trabajos de investigación

Loading

Ya se están recibiendo resúmenes para ser parte del evento que se realizará en la Universidad Católica del Norte (UCN) sede Coquimbo, en el mes de noviembre.

 

Para ser parte de este evento ingresa a Inscripción IX Congreso Nacional de Acuicultura y envío de resúmenes IX Congreso Nacional de Acuicultura

 

La Sociedad Chilena de Acuicultura (SCHACUI) y la Facultad de Ciencias del Mar UCN, invitan a profesionales y estudiantes vinculados al área acuícola, a participar en la IX versión del Congreso Nacional de Acuicultura “AcuiCoquimbo 2024, Cultivando el desarrollo del territorio”, por medio del envío de resúmenes para presentar en modalidad oral o poster durante el encuentro.

El IX Congreso Nacional de Acuicultura se realizará los días 27, 28 y 29 de noviembre 2024 en el Campus Guayacán de la UCN, es organizado por la SCHACUI y la Facultad de Ciencias del Mar UCN, y cuenta con la colaboración de AquaPacífico. En él se tratarán temas claves relacionados con el desarrollo, la sostenibilidad y el crecimiento del sector acuícola en Chile.

Para las personas interesadas en presentar resúmenes, esta instancia está abierta hasta el 05 de noviembre de 2024, y se aceptará un máximo de dos trabajos por participante. Mientras que la inscripción cuenta con precios rebajados hasta el 15 de septiembre.

“Presentar ponencias en un congreso permite a las y los investigadores, académicos y académicas difundir y compartir sus nuevos hallazgos, y el resultado de sus actividades de I+D en acuicultura. Además, incentiva a los y las estudiantes de pre y post grado para mostrar resultados y avances de sus trabajos de tesis, y junto con ello comentarlos con expertos en las diferentes temáticas de interés para la acuicultura”, afirmó María Cristina Morales presidenta del Comité Organizador del IX Congreso Nacional de Acuicultura, al referirse a la importancia de participar en el evento.

Junto con ello, María Cristina Morales destacó que el congreso es un evento colaborativo, que se construye al compartir el conocimiento de todos, sirviendo de base para la hoja de ruta de la acuicultura de los siguientes 20 a 30 años.

Modalidad de presentación

Como en versiones anteriores del Congreso Nacional de Acuicultura, habrá dos modalidades de presentación, tanto oral como póster. Para la presentación oral, el formato será en PowerPoint (.ppt o .pptx), en español o inglés, y tendrá una duración de 15 minutos, 10 minutos de exposición y 5 minutos de discusión/consultas de los asistentes.

Para la presentación tipo póster, algunos de los requisitos son que los posters deben medir 90 cm de ancho por 110 a 120 cm de alto, en sentido vertical. Textos en español o en inglés, con tipografía elegida por los autores; se exigirá la presencia del expositor o expositora durante el tiempo asignado para la exhibición de los posters, de acuerdo con lo que se indique en el programa del congreso.

Mayor información sobre las presentaciones y todos los requisitos de presentación se encuentran en la página web del congreso ixcongresoacuicultura2024.ucn.cl

Cabe señalar que al momento del envío del resumen no es requisito cancelar el valor de la inscripción, sin embargo, el valor de ella debe ser cancelado una vez notificada la aceptación del trabajo, para que éste sea incluido en el programa del congreso.

Otras noticias destacadas

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio