Con visita a Minera San Gerónimo culmina capacitación sobre el Protocolo de Vigilancia en Ruido Ocupacional

Loading

Esta acción busca unificar los criterios y estandarizar los procesos de fiscalización que están enfocados en prevenir enfermedades profesionales y mejorar la calidad y salud de los trabajadoras/es.

 

Con una actividad práctica en terreno culminó la capacitación sobre el Protocolo de Vigilancia de Ruido Ocupacional, cuyo objetivo es estandarizar los criterios de fiscalización para asegurar una vigilancia efectiva y coherente en la protección de los trabajadores de nuestra región.

Esta actividad desarrollada por la Unidad de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud de la región de Coquimbo, contó con el apoyo técnico del Instituto de Salud Pública de Chile y el Ministerio de Salud, siendo de gran relevancia la participación y relato del Profesional Mauricio Sánchez de la Sección de Ruido y Vibraciones del Departamento Salud ocupacional del ISP, y los referentes nacionales de Ruido de Boris Torres y Alexis Cabezas.

Al respecto, Tomás Balaguer Lira, jefe del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, evalúo positivamente esta instancia: «El principal objetivo era estandarizar y dar a conocer los protocolos y normativa con respecto a la exposición al ruido, y también a cómo hacer las fiscalizaciones en el punto de vista teórico y registro a través de nuestra plataforma digital MIDAS. También, se destaca que se hicieron actividades prácticas de fiscalización en terreno en una empresa minera de la región. Con esto se hizo un gran aporte a la capacitación de funcionarios y funcionarias para ir mejorando, actualizando y estandarizando nuestras funciones de fiscalización «.

En la misma línea, Guillermo Encina Mora, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la compañía Minera San Gerónimo, valoró esta actividad e indicó que “en lo personal fue una experiencia muy enriquecedora, porque es en un ambiente distinto, no es una fiscalización como tal, es un ambiente de aprendizaje tanto como para los futuros fiscalizadores como para uno, porque justamente han cambiado las normativas, hubo mucho tiempo donde no se fiscalizó producto de la pandemia”.

Finalmente Pablo Rojas Bobadilla , experto en Prevención de Riesgos y encargado de la Unidad de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud, región de Coquimbo, sostuvo que “esto está enfocado en el protocolo y vigilancia de trabajadores expuestos a ruido ocupacional, y lo que estamos haciendo es justamente unificar criterios y estandarizar los procesos de fiscalización, así que hemos cumplido con el objetivo, pudimos visitar la planta, pudimos levantar información en cuatro empresas y en la empresa mandante, y hemos podido realizar la aplicación de un instrumento que está en modo ‘testing’, el cual se está actualizando para pasar a producción y a una fiscalización formal”.

Otras noticias destacadas

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

La consulta estará disponible hasta el mes de septiembre en la web ine.gob.cl/encuestadiversidades La Seremi de Gobierno de la Región…
ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio