La agrupación Ayekantün ULS estrenará la obra de danza contemporánea “CONTRALUZ”

Loading

Este miércoles 27 de noviembre, la agrupación estudiantil Ayekantün ULS presenta su nueva obra en la Sala de Exposiciones de USerena, invitando a la reflexión sobre la marginalidad a través del lenguaje del cuerpo. La entrada es gratuita con inscripción previa.

 

Este miércoles 27 de noviembre a las 18 horas, la agrupación estudiantil de danza contemporánea, Ayekantün ULS estrenará la obra “CONTRALUZ” en la Sala de Exposiciones de la Universidad de La Serena (USerena), ubicada en el campus Ignacio Domeyko, Benavente 950, La Serena.

La interpretación y creación de la obra corresponden a la agrupación, y su dirección general a su directora Natalie Gutiérrez; la creación músical es del estudiante de Pedagogía en Educación Musical de USerena, Sebastián Olivares; y la asesoría en vestuario “La Zurcida”.

Con respecto a esto, el estudiante de Pedagogía en Matemáticas y Física de USerena, Juan González e integrante de Ayekantün ULS explicó que “CONTRALUZ es una obra de danza contemporánea, donde nosotros como agrupación realizamos un proceso de introspección analizando los márgenes que nos conforman, como el contexto en el que hemos crecido, nos ha llevado a ser quienes somos y en qué parte de la sociedad nos encontramos, si somos parte del margen o estamos fuera de este”.

Por su parte, la directora de Ayekantün ULS, Natalie Gutiérrez, dio a conocer que “este 27 de noviembre concluye nuestro proceso creativo anual”, agregando que “es una linda oportunidad para poder ver lo que los jóvenes tienen que decir a través del lenguaje del cuerpo, reflexiones que invitan al autoconocimiento, revisar dónde estoy y qué aportes hago desde mi lugar a este tejido social que todos habitamos”.

Además de esto, la estudiante de Pedagogía en Matemáticas y Física de  USerena e integrante de la agrupación, Monserrat Alfaro, manifestó “queremos invitarles a nuestro próximo estreno, Contraluz, una obra que aborda las marginalidades que nos rodean, los esperamos”.

El Director de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (DGAE) de USerena, Alan Olivares también se refirió a este ocasión, destacando que “estamos muy contentos por esta presentación cúlmine de Ayekantün ULS, donde mostrarán todo su talento creativo e interpretativo que los caracteriza y que nutre la gestión cultural de nuestra institución”.

Cabe agregar que Ayekantün ULS forma parte del proyecto Escena Estudiantil del Depto. de Actividades Extracurriculares de la DGAE y que este evento es completamente gratuito, al igual que todas las actividades organizadas por dicho proyecto.

Los interesados en asistir solo deben adquirir sus tickets a través del link compartido en las stories de @dgaeuls y @ayekantun_danzauls y en la página web cultura.userena.cl

Escrito por Romina Onel, Escena Estudiantil

Otras noticias destacadas

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Durante su visita a la región, la directora nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Aída Chacón Barraza, junto al…
Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio