Ley de Turismo: Rafael Vera expone en Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados

Loading

  • La iniciativa considera tres medidas con las que, en conjunto, se espera dinamizar significativamente este rubro con efectos importante sobre otros sectores económicos.

El alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, presidente de la Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile,  fue invitado a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados a exponer y analizar desde el punto de vista municipal el proyecto de ley para reactivar el turismo y fomentar industria audiovisual, el cual fue presentado por el Ejecutivo a través del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

La iniciativa considera tres medidas con las que, en conjunto, se espera dinamizar significativamente este rubro con efectos importante sobre otros sectores económicos que están conectados con el turismo, como el sector gastronómico y comercio; las que en conjunto deberían aumentar en al menos un millón los visitantes extranjeros al año.

En la oportunidad el jefe edilicio vicuñense  entregó algunas propuestas para este proyecto de ley, entre ellas el poder generar recursos frescos para las comunas que reciben visitantes extranjeros. “Estuvimos durante varios minutos dialogando sobre esta propuesta enviada por el Presidente Gabriel Boric. Son tres aristas más que se han tocado, son de suma importancia. Con esta nueva ley, la idea es descentralizar y lograr que algunos recursos queden en nuestras comunas. También hablamos de la industria audiovisual, para que se le pueda bajar la carga impositiva, pues el hecho que se grabe una película en nuestro país, significa inversión en hospedaje, alimentación y promoción”.

El Presidente Nacional de la AMTC dijo además que los  ejes en los cuales se dialogó fueron una carga impositiva para todos los visitantes extranjeros a que tengan hospedaje en Chile de 1.25%. “La verdad que es costo muy menor en comparación a lo que se cobra en otros países, el cual servirá para hacer mayor promoción de los distintos destinos nacionales. Propusimos que un porcentaje de esta tasa pueda quedar en las comunas, en los municipios, lo cual les hizo mucho sentido. Así también se analizó el ‘tax free’, lo cual es fundamental para el desarrollo del turismo en los distintos países, no vemos el impedimento para que en Chile no se pueda llevar a cabo. También es importante apoyar la industria cinematográfica, las producciones que vienen del extranjero, eso es primordial para el turismo”.

La comisión de hacienda es presidida por el diputado Carlos Bianchi Chelech y participan 13 parlamentarios, entre ellos Jaime Naranjo Ortíz, Miguel Mellado Suaza y Ricardo Cifuentes Lillo. Este último resaltó los contenidos de la exposición del alcalde de Vicuña. “Una muy comentada presentación hizo el alcalde de Vicuña, Rafael Vera. Estamos analizando este proyecto que esperamos sea ley este 2024. Chile se ha ido quedando  atrás en esta materia, por lo tanto necesitamos una promoción más agresiva y potente con respecto a nuestros destinos”.

La propuesta considera la creación de una tasa del 1,25% sobre el precio del hospedaje contratado por turistas extranjeros, lo que permitirá aumentar los recursos públicos destinados a promocionar nuestro país.

También se propone devolver el IVA a visitantes por compras realizadas en territorio nacional, al igual que a las producciones audiovisuales extranjeras.

Otras noticias destacadas

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio