Llaman a la prevención para evitar casos de Listeria

Loading

Esta enfermedad puede causar complicaciones en embarazadas, adultos mayores, bebes y personas inmunocomprometidas.

 

La Listeria es una bacteria nociva que provoca una enfermedad transmitida por los alimentos llamada listeriosis. Se encuentra en el medio ambiente: el suelo, el agua, los vegetales en descomposición y el tracto intestinal de los animales.

 

A diferencia de otras bacterias transmitidas por los alimentos, la Listeria puede crecer a temperaturas de refrigeración. Si el alimento es procesado, envasado o manipulado en condiciones antihigiénicas, puede contaminarse con esta bacteria. Dicha contaminación puede ocurrir en el proceso de elaboración, empaque o almacenamiento y es muy difícil de detectar porque los alimentos no cambian de sabor ni de olor.

 

En la región de Coquimbo, de acuerdo a datos de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud, durante el 2024 se han registrado 4 casos de esta enfermedad, los cuales corresponden a la ingesta de quesos y carnes. Cabe mencionar que esta bacteria se asocia a los siguientes alimentos, entre otros, salchichas cocidas o patés; pescados ahumados; productos lácteos (quesos de pasta blanda, leche cruda y helados elaborados con leche cruda) así como ensaladas preparadas, verduras y frutas frescas.

 

Por ello, desde la Seremi de Salud, reforzaron la prevención de esta enfermedad transmitida por los alimentos. Al respecto, el Seremi de Salud, (s) Tomás Balaguer, señaló “Si bien la enfermedad puede afectar a cualquier persona, generalmente con cuadros leves e incluso en forma asintomática, en los grupos de mayor riesgo de infección como recién nacidos, mayores de 65 años, personas inmunodeprimidas, embarazadas y adultos con enfermedades crónicas, puede causar como enfermedad severa como sepsis, meningitis o meningoencefalitis y en las gestantes, aborto, parto prematuro o infección fetal, por ello, es muy importante la prevención”.

 

Síntomas de alerta:

 

Al respecto, María José González, enfermera de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de salud, señaló que “Es posible que los síntomas tarden algunos días o incluso semanas en aparecer, y pueden incluir: fiebre, escalofríos, dolores musculares, náuseas, y diarrea o malestar estomacal. Si la infección se propaga al sistema nervioso, pueden producirse síntomas tales como dolor de cabeza, cuello rígido, confusión, pérdida del equilibrio o convulsiones”. Indicó la profesional.

 

Prevención:

 

Con el fin de educar a la población y evitar enfermarse por Listeria, la Autoridad Sanitaria reforzó las medidas preventivas:

 

“Manipule los alimentos listos para consumir en áreas y superficies limpias, con utensilios limpios y desinfectados y separados de los alimentos crudo, mantenga el refrigerador a una temperatura igual o inferior a 4°C o menos, Utilice los alimentos refrigerados para consumir lo antes posible, limpie el refrigerador con regularidad y elimine alimentos que lleven varios días, mantenga los alimentos cubiertos, envueltos o protegidos para evitar la contaminación cruzada” señaló la Autoridad. Además, de indicar el frecuente lavado de manos con agua y jabón.

 

Otras medidas:

 

  • Después de abrir el envase de un alimento, controle el tiempo de almacenaje y redúzcalo tanto como sea posible, respete el período de uso indicado por el fabricante.
  • Asegúrese de que los alimentos que se consumen cocinados o recalentados lleguen a una temperatura superior a los 70°C, esto es importante para destruir las bacterias.
  • Los sándwiches y otros productos para consumo deben prepararse al momento o con la mínima antelación posible y mantenerse refrigerados a 4°C.
  • Lave y desinfecte las frutas y verduras que se consumen crudas. No las corte con demasiada antelación.
  • Compre alimentos en locales autorizados, no consuma alimentos comprados en comercio informal.

Otras noticias destacadas

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio