Llaman a la vacunación contra el Sarampión

Loading

La Organización Panamericana de Salud emitió una alerta epidemiológica por el aumento de casos en distintos países de Las Américas, incluyendo una defunción, en Argentina, Canadá, Estados Unidos y México.

El Sarampión es una enfermedad viral y altamente contagiosa que puede prevenirse a través de la vacunación. Actualmente, el continente americano fue certificado como libre de la transmisión autóctona del Sarampión por la Organización Panamericana de la Salud, OPS, Sin embargo, el Ministerio de Salud está reforzando la vacunación a raíz de algunos brotes ocurridos en la región de las Américas.

A fines de febrero de 2025, la OPS emitió una alerta epidemiológica para Sarampión en la región de Las Américas debido a distintos brotes y aumento de casos confirmados. Por ello, desde el Programa Nacional de Inmunizaciones se hace el llamado a cumplir con los esquemas de vacunación correspondientes.

“Hacemos el llamado a los padres, tutores y familias a cumplir con el esquema de vacunación contra sarampión y esto se logra llevando a niños/as a recibir su dosis obligatoria correspondiente de vacuna SRP a los 12 y 36 meses de edad”.  explicó la enfermera y gerente del Programa Nacional de Inmunizaciones de la Seremi de Salud, Karen Gallardo Salinas.

Actualmente, la cobertura regional de la vacuna contra el Sarampión está en el 93% a los 12 meses, sin embargo, llega sólo al 70% a los 36 meses. Por ello, el Seremi de Salud de la región, Dr. Darío Vásquez, explicó que “Queremos hacer un llamado a la protección, especialmente a los padres y madres de lactantes para que completen el esquema de vacunación. En nuestro país contamos con vacuna, la cual se administra en 2 dosis, y es muy importante cumplir este esquema para contar con la protección correspondiente a esta contagiosa enfermedad viral. Las vacunas son sometidas a un estricto control de calidad realizado por el Instituto de Salud Pública, (ISP), por lo que podemos asegurar que las son eficaces y seguras”.

Vacunación para viajeros

Desde la Autoridad Sanitaria también realizaron un llamado para que toda la población de niños, niñas y adolescentes cuenten con dos dosis de la vacunación contra el Sarampión previo a un viaje fuera del país.

En el caso de las personas nacidas entre 1971 y 1981, que no cuenten con un registro valido que acredite dos dosis contra Sarampión, se recomienda la vacunación, independiente si viaja o no fuera del país.

¿Dónde me puedo vacunar?

Los padres, tutores y familias pueden visitar todos los vacunatorios públicos y privados en convenio con la Seremi de Salud Coquimbo y solicitar su dosis correspondiente.

 

 

¿Qué es el Sarampión?

Es una enfermedad inmunoprevenible, viral, aguda y altamente contagiosa. Entre sus principales síntomas está la fiebre, conjuntivitis, secreción nasal, tos, lesiones a la piel, y pequeñas manchas blanquecinas en la mucosa interna de la mejilla.

La transmisión del sarampión es respiratoria, por la diseminación de gotitas expulsadas por una persona infectada al hablar, estornudar o toser, o por contacto directo con secreciones nasofaríngeas. Dentro de las complicaciones más importantes de esta enfermedad, se encuentran la neumonía, encefalitis, hospitalización y muerte.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Organización Panamericana de Salud emitió una alerta epidemiológica por el aumento de casos en distintos países de Las Américas, incluyendo una defunción, en Argentina, Canadá, Estados Unidos y México.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio