Llaman a la vacunación de Influenza para prevenir los brotes en jardines infantiles

Loading

Actualmente, la estrategia de vacunación desde los 6 meses a los 5 años presenta un avance de un 36,5%, con más de 20 mil niños protegidos.

En el marco de la campaña de vacunación de Influenza, autoridades regionales realizaron una visita al jardín infantil “Estrellitas del Valle”, de JUNJI, con el objetivo de supervisar el desarrollo del proceso de vacunación que busca proteger la salud de los niños y niñas de la región.

La actividad fue liderada por el Seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez, junto al Director Regional de JUNJI, Marco Antonio Ávila, quienes destacaron la importancia de la vacunación en la primera infancia. “Hoy estamos reforzando la vacunación en niños pequeños, es importante esta acción, porque la inmunidad no se crea de manera inmediata, se requiere un tiempo y los niños tienen un sistema inmunológico aún en desrrollo, entonces las vacunas son una forma segura de protección y que está demostrada su efectividad”, señaló la Autoridad Sanitaria Regional.

Actualmente, la estrategia de vacunación contra la Influenza en el grupo desde los 6 meses a los 5 años presenta un avance de un 36,5%, con más de 20 mil niños protegidos. La iniciativa busca inmunizar al 85% de la población de riesgo, y evitar así los brotes en contexto en colegios y jardines infantiles.

En toda la región de Coquimbo son 127 jardines infantiles JUNJI clásicos de administración directa y alternativos, los que formarán parte de la estrategia de vacunación. Sobre la importancia de la protección de la vacuna, el director Regional de JUNJI, Marco Antonio Ávila, explicó que “Para nosotros resulta fundamental que en todos nuestros jardines y salas cunas poder acceder al proceso de vacunación, dado que claramente estas enfermedades son muy graves cuando afectan a menores de 5 años”.

Finalmente, desde la Corporación Gabriel González Videla de La Serena, la enfermera y coordinadora del departamento de salud, Bárbara Quiroga, explicó como se desarrolla el proceso en la comuna “Estamos muy comprometidos con la vacunación, actualmente estamos con el equipo de vacunación del CESFAM Pedro Aguirre Cerda. Invitamos a los padres, adultos mayores a toda la población de riesgo a vacunarse”. Señaló la profesional.

¿Dónde vacunar a los niños y niñas?

Los niños y niñas se pueden vacunar en su establecimiento educacional ya sea jardín infantil o colegio cuando esté programada la visita de equipo de salud. Asimismo, los padres y tutores, también pueden llevarlos a su vacunatorio o punto de vacunación más cercano.

Otras noticias destacadas

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente, la estrategia de vacunación desde los 6 meses a los 5 años presenta un avance de un 36,5%, con más de 20 mil niños protegidos.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio