¡Lleno total! Así finalizó la última noche de la Pampilla de Coquimbo junto al sabor de Zúmbale Primo

Loading

Una jornada con actuaciones de gran calidad artística, marcaron la finalización de la
Fiesta Más Grande de Chile, que regresó superando todas las expectativas y
demostrando con creces por qué lleva ese nombre.

Un espectacular show de cierre realizó la banda nacional de música tropical ranchera
“Zúmbale Primo”, que, frente a más de 220 mil espectadores, llenaron el escenario
monumental de la tradicional Pampilla coquimbana de ritmo, calidad y pasión.
Canciones como “Cinco minutos y nada más”, “Un hombre no llora”, “Cinco días” y
“Contigo”, hicieron vibrar al público que llegó el día 20 de septiembre, hasta el recinto
coquimbano para disfrutar de la calidad vocal y gran puesta en escena que montó el
grupo chileno.

El vocalista y animador de la agrupación, Alex Muñoz, dijo que sentirse muy ansioso
por participar en la Pampilla coquimbana. “Estamos muy bendecidos de estar en este
maravilloso escenario, la verdad es que era un anhelo para nosotros y finalizamos
nuestra gira de fiestas patrias y creo que es la forma más bonita de terminarla”.
Los artistas chilenos, recibieron el reconocimiento del evento, a través del galardón de
“Añañucas” entregado por el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri y concejales de la
comuna, el cual fue muy valorado por la agrupación.

Previo al show de “Zúmbale Primo”, los encargados de iniciar la fiesta fueron la
orquesta salsera nacional “La Charanga”, seguida por el dúo local “Vicente Morales y
Felisa Los Charros”, la consagrada banda de cumbia coquimbana “Los Viking´s 5” y el
grupo chileno “Los Jaivas”, quienes lograron cautivar, entretener y conseguir los
aplausos del público.

Impresiones
Grecia Carvajal, fans, comentó, “soy coquimbana de corazón y me parece
extraordinario que hayan traído a “Zúmbale Primo”, un show espectacular, ellos son
cercanos a la gente, son famosos y eran para esta reapertura de la Pampilla”.
José Fernández, público asistente, aplaudió el trabajo municipal, que permitió a las
personas disfrutar de la Pampilla. “Estamos muy contentos con este espectáculo que
trajo la autoridad de Coquimbo, los habitantes estamos muy agradecidos del alcalde
Ali Manouchehri”.

Balance previo

Fue así como cerró con éxito la última jornada de la Pampilla de Coquimbo, que,
durante los 5 días de festividad, convocó a más de 700 mil personas, que dieron vida a
la esperada celebración nacional, que después de casi cuatro años sin realizarse,
demostró que sigue siendo la Fiesta Más Grande de Chile.

Al respecto, el alcalde de Coquimbo Ali Manouchehri, se refirió al desarrollo de la
celebridad. “En primer lugar contento como coquimbano que vuelva la Fiesta Más
Grande de Chile, después de casi cuatro años y que la gente valore tanto y cuide tanto
lo que significa la Pampilla, tanto para los coquimbanos como a nivel nacional,
buscamos planificar, cargamos una mochila importante para que el retorno de esta
fiesta tuviera el éxito que hoy podemos confirmar”.

En esta última edición, pisaron el escenario grandes artistas locales, nacionales e
internacionales de primer nivel, como los trasandinos “Ke Personajes”, la cantante
nacional de gran trayectoria “Myriam Hernández”, el grupo de cumbia “Noche de
Brujas”, el humorista “Bombo Fica” y el trapero nacional del momento “Pailita”, entre
tantos otros, que dejaron para el recuerdo la versión 2023 de la fiesta tradicional
porteña.

El cierre estuvo marcado por cifras positivas, con el evento diurno de mayor masividad
en la historia de la Pampilla, gracias al número artístico del trapero y reguetonero
nacional “Pailita”, que convocó a más de 150 mil personas. Además, el día 16 de
septiembre, de esta última versión, tuvo registro más números de ingresos tanto de
peatones como vehículos en comparación a otros años.

Cabe señalar que, en materia de seguridad, el evento se desarrolló con normalidad y
sin grandes incidentes que lamentar. Raya para la suma, la edición de la Fiesta Más
Grande de Chile superó las expectativas, consolidándose como una de las Pampillas
más exitosas.

Otras noticias destacadas

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Medida pretende promover y concientizar a la comunidad sobre la importancia del uso adecuado de los estacionamientos reservados para personas…
Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Autoridades inauguraron el denominado Sitio 3, una de las obras más relevantes en el proyecto de expansión y modernización de…
Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Dicho decreto, que rige los días 07, 08 y 09 de diciembre, fue firmado esta jornada por el edil Ali…
Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Sesenta personas jóvenes y adultas entre 16 y 82 años de Illapel, Combarbalá, Punitaqui, Río Hurtado, Ovalle, Andacollo, La Serena…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio