Localidad de Huatulame celebra 334 años de vida con reconocimiento a vecinos destacados

Loading

Los vecinos y vecinas se organizaron para celebrar por primera vez su aniversario en la comuna de los valles generosos.

Felices quedaron los vecinos y vecinas de Huatulame que el día sábado 10 de febrero celebraron por primera vez el aniversario de su localidad. La ceremonia que conmemoró 334 años de existencia, forjando historias y tradiciones, estuvo amenizada por el Club de Huasos “Los Rieles”, quienes bailaron orgullosamente unos de pie de cuecas en la calle principal, lugar donde se realizó el acto. A la importante actividad asistieron la alcaldesa (s), Olga Barraza Cortés junto al representante de gabinete, Gonzalo Soto González de la Ilustre Municipalidad de Monte Patria.

La iniciativa, organizada por la JJ.VV. N°26 de Huatulame Centro, realizó diversas actividades durante la semana que comenzó con el mítico Carnaval del Durazno, actividad que no se realizaba en la localidad desde hace 13 años. Además, hubo diferentes actividades durante la semana como la candidatura a reina, la presentación de la mascota, entre otros desafíos comunitarios.

“Estamos celebrando nuestro primer aniversario con mucho orgullo, muy contento por mi pueblo, queremos dar gracias al alcalde, a todos los funcionarios municipales que nos apoyaron mucho y a la vez car gracias a toda la comunidad de Huatulame, porque estuvieron apoyándonos siempre. Yo cuando comencé no pensé que iba a ver tanta alegría, la gente está contenta”, precisó la presidenta de la JJ.VV. N°26 de Huatulame, Marianela Ávalos.

Historia y personajes destacados

Hablar de Huatulame es hablar de historia. Calcular la fecha de su fundación es un tanto compleja, pero los habitantes concuerdan por datos historiográficos que la primera vez que se reconoce el nombre del pueblo se remonta al año 1677, gracias a la existencia de un oratorio en el sector, según registros de bautismos de la parroquia de Sotaqui. Sin embargo y, pese a los registros que existen, el actual templo se construyó en el año 1888, abriendo el debate sobre la antigüedad con otros templos de Monte Patria.

Pero este pueblo, no sólo se destaca por su patrimonio arquitectónica, fuertemente influenciado por la época post colonial, sino también por el valor de su gente. Fue así como en la noche de aniversario se destacó a Margarita Elgueda, una mujer esforzada que por más de 40 años estuvo a cargo de la cocina de la escuela Huatulame. Por su cocina pasaban los estudiantes, profesores e incluso directores. Nadie se le podía negar a sus comidas hechas con cariño “Yo me siento feliz, porque trabajé cuatro décadas en el colegio, pero todos mis niños me quieren como si fuera su mamá; fui tan feliz en mi trabajo. Para mis los estudiantes eran como mis hijos, no había diferencia de ninguno”, señaló.

Desde el municipio, la alcaldesa (S), Olga Barraza Cortés, quien estuvo acompañando a los habitantes del sector en su primera celebración de aniversario, declaró “estamos felices de estar acá, es una fecha inédita para esta hermosa localidad, porque es primera vez que se celebra el aniversario; son 334 años que se están celebrando hoy, así que ya quedó establecido que cada 10 de febrero Huatulame va a celebrar un nuevo aniversario. Estamos contentos de estar acá, es una noche inédita, donde la comunidad ha estado muy participativa y orgullosa, con mucho sentido de pertenencia de su pueblo Huatulame”.

La ceremonia culminó con un desfile comunitario, en la que participaron diversas agrupaciones sociales locales, además del club de huasos pertenecientes a esta localidad, ubicada a 52 km de Ovalle.

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio