Más de 100 escolares y docentes de Combarbalá participaron en jornada educativa sobre Cultura, Ciencia y Medio Ambiente impulsada por la USerena

Loading

La Universidad de La Serena, junto a CEAZA y PAR Explora-CAZALAC realizaron la primera jornada “Cultura, Ciencia y Medio Ambiente” junto al Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Combarbalá, instancia en la que participaron 120 estudiantes, docentes y paradocentes de 13 comunidades educativas de la comuna.

El evento consistió en una serie de experiencias orientadas a la ciencia, cultura y cuidado del medio ambiente en las que participaron las iniciativas Territorio ULS, Conecta ULS, ULS 3D, el laboratorio Liitec-ULS y la agrupación estudiantil TEXULS, mediante la realización de una serie de talleres prácticos dirigidos tanto a los docentes, como a los estudiantes de las escuelas rurales del sector.

La Coordinadora Institucional de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de UUerena, Marcela Pastén destacó que “vinimos a Combarbalá a entregar todos nuestros conocimientos y tecnología, los que muchas veces no son accesibles en las comunas rurales”.

El asistente del Laboratorio Liitec-ULS del Departamento de Biología, Tomás Carvajal también se refirió a este evento, expresando que “me parece una súper buena instancia para que los escolares puedan aprender sobre todas las tecnologías que se están trabajando en la universidad”.

Asimismo, el estudiante de Pedagogía en Castellano y Filosofía e integrante del Teatro Experimental de la USerena (TEXULS), Gabriel Ríos, relató que “vinimos a ofrecer talleres a las escuelas de la localidad, enseñándoles aspectos técnicos respecto a cómo diseñamos las escenas y cómo el teatro puede ser abordado como un juego”. También ofrecieron la obra Obediencia Debida, de Jorge Diaz, que trata sobre las relaciones de poder entre un amo y sus sirvientes”.

“La experiencia fue bastante grata, porque como estudiante de pedagogía, el tener este acercamiento a los niños es algo de mucho valor, porque ellos necesitan jugar para desarrollar su ingenio y aprendizajes”, añadió el futuro profesor.

Por su parte, la estudiante de sexto básico de la Escuela América del Sur de la localidad de Pueblo Hundido de Combarbalá, Isabela Godoy, opinó que “me ha gustado bastante esta experiencia para poder compartir con otras escuelas y hacer amigos, además me gustó mucho la experiencia del uso de los lentes 3D y aprender cosas que quizás en la escuela no puedes aprender”.

En línea con esto, la profesora Romina Araya de la Escuela Multigrado “Caupolicán” de la localidad La Capilla de Combarbalá, señaló que “esta ha sido una experiencia muy innovadora, porque por ejemplo, yo tengo cuatro estudiantes y esto nos sirve para que socialicen más y puedan salir de su pueblo, que es un entorno pequeño”.

Finalmente, el Jefe Técnico Pedagógico Comunal de Combarbalá, Gary Carvajal, explicó que “participamos de una actividad muy interesante desde el punto de vista técnico pedagógico, ya que tenemos 13 establecimientos directamente involucrados, tanto con estudiantes y docentes, ya que nos interesa abrir espacios de desarrollo profesional y para potenciar aprendizajes vinculados a la ciencia y las tecnologías con organismos tan fuertes como la Universidad de La Serena”.

Otras noticias destacadas

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…
Dirección del Trabajo lidera mesa de trabajo con contratistas de Minera Los Pelambres en Puerto Punta Chungo

Dirección del Trabajo lidera mesa de trabajo con contratistas de Minera Los Pelambres en Puerto Punta Chungo

En dependencias de Puerto Punta Chungo, en la comuna de Los Vilos, la Dirección del Trabajo (DT) encabezó una mesa…
CDP de Ovalle conmemora el Día de la Reinserción Social con emotiva muestra artística-cultural

CDP de Ovalle conmemora el Día de la Reinserción Social con emotiva muestra artística-cultural

El Centro de Detención Preventiva (CDP) de Ovalle fue escenario de una significativa jornada de conmemoración del Día de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio