Más de 150 comunas dicen presente en la Jornada Nacional de DIDECO organizada por el ministerio de Desarrollo Social y Familia

Loading

  • La iniciativa permitió abordar de manera integral la situación de pobreza y la implementación de políticas sociales.

 Más de 150 comunas del país se hicieron presentes en la Jornada Nacional de Directores de Desarrollo Comunitario 2023, organizado por el ministerio de Desarrollo Social y Familia y la Subsecretaría de Servicios Sociales.

El encuentro, cuyo objetivo fue fortalecer el trabajo técnico y coordinar el trabajo conjunto entre las Direcciones de Desarrollo Comunitario y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, sirvió para abordar de manera integral la situación de pobreza y la implementación de políticas sociales.

Con presentaciones de la ministra Javiera Toro, la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva y la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete entre otras, el encuentro entregó insumos técnicos y políticos respecto de temáticas claves en términos de desarrollo social, como las modificaciones en la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares, la ley de garantías de niñez y adolescencia y la construcción del Sistema Nacional e Integral de Cuidados.

Sobre la jornada, la ministra Toro dio cuenta de la relevancia de este tipo de instancias: “Es fundamental para poder tener una visión y diálogo de país respecto de la implementación de políticas sociales. Sabemos que, para muchas personas, las DIDECO y las municipalidades son la primera puerta de entrada al Estado. Son actores relevantes en la oferta programática del ministerio de Desarrollo Social”.

Asimismo, la subsecretaria Francisca Gallegos relevó la importancia de la coordinación con las municipalidades para la implementación de los programas sociales del Estado: “Las DIDECO son actores estratégicos de nuestro trabajo en las distintas comunas. Con ellas podemos implementar cada uno de nuestros programas y establecer la coordinación intersectorial que tiene lugar en cada rincón de Chile.

Este encuentro sirve para fortalecer la comunicación, relevar las buenas prácticas y escuchar las recomendaciones que las comunas nos hacen para poder tener una protección social y un Sistema Nacional de Cuidados más fortalecido y con pertinencia territorial”.

Otras noticias destacadas

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…
Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil impulsarán un trabajo…
Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio