FESTIVAL DE MÚSICA CLÁSICA GRATUITO ATERRIZA EN LA SERENA

Loading

  • Más de 10 conciertos se realizarán en la ciudad de La Serena, Vicuña y Coquimbo, financiados por el Fondo de la Música, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“Contrastes” se titula el festival de música clásica de cámara que se estará realizando en la Región de Coquimbo durante el mes de diciembre. El centro de este festival se encuentra en su programación, en la que se presentan obras insignes de la música docta en diversos formatos instrumentales, con nuevas obras de compositores chilenos, brindando al público un verdadero contraste musical. El evento contempla, además, conciertos de extensión en diversos colegios de las comunas de Coquimbo y La Serena con el fin de fomentar nuevas audiencias en música de cámara mediante la apreciación de obras relevantes de la historia de la música docta, junto con nuevas obras chilenas del siglo XX y XXI. Respecto a esto último, Jesús Solis coordinar de talleres de música clásica del Colegio Artístico Cultural Form-Arte, establecimiento en el que ya se desarrolló uno de los conciertos de extensión, destacó la iniciativa “como colegio es de suma importancia el poder acercar la cultura a los estudiantes y este tipo de eventos donde no solamente estos ensambles van al establecimiento educacional sino que también se les enseña qué son los instrumentos, en qué se dividen, cómo suenan y pueden además vivenciarlo de primera mano. Esto los ayuda a cautivar, generar interés y una motivación para poder estudiar y poder interiorizar el instrumento”.

Junto con lo anterior se considera una programación de conciertos abiertos al público los cuales se llevarán a cabo entre el 11 y 16 de este mes. Al respecto Jose Luis Urquieta, Director artístico de Asociación Cultural Mismar destacó que “Es con mucha alegría que podemos comenzar con este festival tan ansiado por parte de nuestra asociación cultural puesto que pone el énfasis en la difusión de los artistas regionales. Tenemos tres agrupaciones que nos van a acompañar, El Cuarteto Terral, el Quinteto de Vientos La Serena y el Ensamble de Dibujos conformado por músicos residentes en nuestra región que además van a abordar diversas obras de distinta naturaleza”.

La actividad pretende aportar en los criterios de descentralización de los espectáculos de música de cámara, ampliando la oferta cultural en la provincia del Elqui, de modo de reivindicar este espacio geográfico como un referente cultural, cuna de músicos y grandes intérpretes nacionales, además de propiciar una instancia profesional de conciertos de música de cámara en la que se presenten artistas locales y residentes de la Región de Coquimbo.

Cabe destacar que se realizarán 10 estrenos de obras, desde música para oboe hasta cuartetos de cuerda y también la inclusión de obras que fueron comisionadas especialmente por la Asociación Cultural Mismar para ser presentadas en esta instancia. Hernan Díaz, flautista y compositor residente en La Serena, de quien será estrenada una obra para oboe solo se mostró contento por esta instancia “Me encuentro muy entusiasmado por la oportunidad de que Jose Luis Urquieta estrene «Sueno» y por ser parte de su proyecto de difusión. Es una gran oportunidad y solo me motiva a seguir creando, desarrollando nuevas propuestas y confiando en mi trabajo” señaló.

La cartelera de conciertos contempla, 11 de diciembre en el Centro Comunitario cuatro esquinas, 12 de diciembre en la Sala de Microcine de la Corporación Cultural de Vicuña, 13 de diciembre en el Santuario Schoenstatt Tabor de Peñuelas, 15 y 16 de diciembre en el Salón Mecesup de la Universidad de La Serena. Todos los conciertos son a las 19:00 hrs y abiertos y gratuitos para el público.

Para informarse sobre todos los conciertos de la Temporada y otras novedades se invita a seguir las redes sociales de Asociación Cultural Mismar, Facebook e Instagram, como @culturamismar y la página web www.culturamismar.org.

 

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio