Más de 370 personas privadas de libertad trabajan con miras a la reinserción social

personas privadas de libertad trabajan con miras a la reinserción social

Loading

  • En el marco de la conmemoración del día internacional del trabajador y trabajadora, el seremi de justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo, Rubén García Tapia, expone la importancia de las oportunidades labores en los procesos de reinserción, que experimentan las personas privadas de libertad durante el cumplimiento de su condena.

“Como Ministerio de Justicia y Derechos Humanos junto a Gendarmería de Chile, queremos visibilizar las oportunidades laborales que se entregan al interior de las unidades penales, específicamente en los galpones laborales del Complejo Penitenciario de La Serena, en el cual, a través de una alianza público-privada, se otorgan oportunidades laborales a aquellas personas privadas de libertad que tienen buen comportamiento” señaló García Tapia.

Según datos entregados por Gendarmería de Chile región de Coquimbo, específicamente en el Complejo Penitenciario La Serena, existe un total de 165 ofertas laborales, que corresponden a las áreas de alimentación, mantenimiento, construcción, jardines, lavandería, aseo general y de módulos.

Estos trabajos son remunerados e incluyen todas las prestaciones de acuerdo a lo señalado en la Ley laboral, teniendo como base el sueldo mínimo actual, con sueldos proporcionales a las horas trabajadas, “en el cual se cumplen todas las legislaciones laborales y que son, efectivamente, oportunidades de reinserción social potentes para cambiar sus vidas”, destacó la autoridad de la cartera de Justicia.

Finalmente, y en relación a las capacitaciones dirigidas a internos e internas en el ámbito de la formación laboral, 211 personas trabajan en otras áreas de trabajo, como lo son: mueblería, peluquería, talabartería, tapicería, zapatería, artesanías varias, corte y confección.

En total son 376 personas privadas de libertad las que se encuentran trabajando de manera activa mientras cumplen su condena.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio