Más de $80 millones dispondrá la Región de Coquimbo para las organizaciones sociales

Loading

  • El Ministerio Secretaría General de Gobierno está reiterando el llamado a postular al Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, disponible hasta el 22 de abril en la plataforma fondos.gob.cl.

Junto a más de 120 dirigentes y dirigentas sociales, la subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch, y el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, invitaron a las agrupaciones de la zona a participar del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) en su versión 2024.

Bajo el eslogan “La fuerza de las ideas mueve”, este concurso tiene por objetivo apoyar el trabajo de organizaciones sociales que trabajen en la promoción de derechos ciudadanos, equidad de género, asistencia social, educación, salud, medio ambiente y otras temáticas.

 Para este año, la Región de Coquimbo dispone de más de $82 millones de pesos para tres líneas de financiamiento: proyectos locales, regionales y una especial, creada en esta ocasión, para iniciativas que busquen el fortalecimiento de la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes.

“Estoy muy contenta porque este tipo de información, de herramientas que estamos entregando a dirigentes y dirigentas, les va a servir para el día de mañana para hacer sus proyectos realidad. Además, por primera vez en la historia de los fondos tenemos una línea de financiamiento para las organizaciones que nos presenten proyectos que vinculen a niños, niñas y adolescentes. Tenemos que incorporarlos al trabajo que tienen las organizaciones sociales”, expresó Nicole Cardoch, subsecretaria General de Gobierno.

La instancia de aprendizaje fue destacada por los asistentes, quienes lograron resolver dudas respecto al proceso de postulación del FFOIP. Así lo señaló Ariel Pérez, representante del Club Deportivo El Sauce, quien indicó que “me pareció súper bien y la conferencia de la subsecretaria y todo lo demás estuvo súper bien para que nosotros lo informemos y aprovechemos las platas del gobierno que lo está pasando”.

Al respecto, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, valoró el encuentro con las dirigencias territoriales y el trabajo que ha desarrollado la Seremi de Gobierno para entregar las herramientas para postular a estos concursos.

“Estamos muy contentos, en primer lugar, que se haga esta capacitación acá en el edificio consistorial, un lugar que se ha ido transformando en un espacio para las organizaciones. Le agradecemos, por supuesto, al gobierno del Presidente Gabriel Boric, también a la Subsecretaria y a la Seremi de Gobierno por el trabajo que se han realizado, especialmente acá en la comuna de Coquimbo, para poder disponer de recursos, pero también apoyar para que los vecinos, vecinas y las distintas organizaciones accedan a esos recursos. Muchas veces las líneas de financiamiento están disponibles y la gente no sabe cómo aprovecharlas”, expresó el edil porteño, Ali Manouchehri.

Cabe señalar que las organizaciones podrán acceder a un máximo de $2 millones cuando se trate de proyectos locales (una comuna), $4 millones para aquellos de carácter regional (dos o más comunas de una misma región) y un límite de $10 millones para iniciativas de alcance nacional (más de una región).

DESPLIEGUE TERRITORIAL. Desde el inicio de las postulaciones, el equipo de la Seremi de Gobierno ha desarrollado actividades de capacitación que han convocado a más de 370 personas de diversas comunas para resolver dudas sobre el Fondo de Fortalecimiento.

“Nuestra Seremi de Gobierno tiene un despliegue territorial importante durante todo el año y en distintas fases también, no solamente difundiendo nuestros fondos que entrega el Ministerio de Secretaría General de Gobierno, sino que también capacitando a las distintas organizaciones del territorio. En este momento, ya llevamos 7 comunas con actividades presenciales y esperamos, obviamente, completar durante la próxima semana la totalidad nuestro territorio.”, manifestó la vocera regional, Paulina Mora.

El plazo de postulación a este concurso concluye el próximo  22 de abril a  través de la página web fondos.gob.cl. Para plantear dudas o requerimientos sobre la iniciativa puede dirigirse a las oficinas de la Seremi de Gobierno, ubicadas en Brasil 330, La Serena o comunicarse al teléfono 512211646.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

En el contexto de la tradicional y multitudinaria fiesta de La Pampilla de Coquimbo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL)…
Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio