Más de mil estudiantes participaron en Escuelas Saludables Para el Aprendizaje

Loading

Las comunidades educativas de los establecimientos educacionales Manantial de Ovalle y Antonio Varas de Vicuña participaron durante el año en el programa Escuelas Saludables Para el Aprendizaje (ESPA), que desarrolla la Junta Nacional de Auxilios Escolar y Becas (Junaeb) y cuyo objetivo es generar los espacios que promuevan la vida activa y saludable a través de actividades físicas, deportivas, recreativas, convivencia escolar, alimentación saludable y cuidado del medio ambiente.

“Estamos muy contentos con el cierre de este programa por este año. Más de mil estudiantes de Ovalle y Vicuña participaron y se vieron beneficiados con las actividades desarrolladas por las entidades ejecutoras de los proyectos. Cumplimos con el objetivo de dar espacios recreativos en establecimientos públicos y subvencionados”, comentó la directora regional de Junaeb, Paula Jara Pradena.

Por su parte, el profesor de educación física del Colegio Manantial de Ovalle, Sergio Contreras Gomila, destacó el trabajo realizado con los alumnos en el programa señalando que “hacemos una evaluación muy positiva ya que es nuestra primera experiencia. Los niños y niñas no tenían la experiencia con un proyecto de tal magnitud y que era muy integro, ya que incorporó temas de alimentación saludable, actividades deportivas, salidas ecológicas, reciclaje y cultura”.

En la comuna de Vicuña la entidad ejecutora fue la junta de vecinos Antakari, representada por Patricia López Tapia, quien comentó que “el programa fue interesante para los estudiantes. Esperamos poder realizarlo el próximo año. Este año fomentamos bastante la alimentación saludable, ya que los niveles de obesidad son altos”.

Las postulaciones para los fondos Comunidad Activa 2025 en su línea “Escuelas Saludables” ya están abiertas. Las bases se pueden revisar en www.junaeb.cl

Otras noticias destacadas

Más de 13 mil personas cuidadoras de la Región de Coquimbo pueden acceder a excusarse de ser vocal de mesa

Más de 13 mil personas cuidadoras de la Región de Coquimbo pueden acceder a excusarse de ser vocal de mesa

Desde este lunes pueden excusarse las personas inscritas como cuidadoras en el Registro Social de Hogares en el caso de…
Ovalle co-crea salud: 80 liderazgos vecinales se forman para diseñar proyectos comunitarios

Ovalle co-crea salud: 80 liderazgos vecinales se forman para diseñar proyectos comunitarios

La jornada práctica impulsada por la Atención Primaria de Salud de Ovalle y la DOS de la Seremi de Gobierno…
Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Una cuarta parte de las personas cuidadoras de la Región de Coquimbo se ha identificado en el Registro Social de Hogares

Una cuarta parte de las personas cuidadoras de la Región de Coquimbo se ha identificado en el Registro Social de Hogares

Para registrarse, es necesario entrar sitio del Registro Social de Hogares por medio de la página web www.ventanillaunicasocial.gob.cl o www.registrosocial.gob.cl…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio