Mejoras en indicadores laborales: Tasa de desocupación disminuye y ocupación total registra 381.800 personas en la Región de Coquimbo

Loading

Con una baja de 1,7 puntos porcentuales en el último trimestre móvil de octubre, noviembre y diciembre, la región de Coquimbo se posiciona como la décima con menor desocupación a nivel nacional.

Los últimos datos presentados por el Observatorio Laboral Regional (OLR) de la Universidad Católica del Norte UCN, a través del Termómetro Laboral del mes de febrero, evidencian cifras positivas para el mercado laboral, ello dado a la disminución en la tasa de desocupación, la cual fue de 8,0% en el último trimestre. Situando a la región de Coquimbo bajo la tasa de desocupación a nivel nacional, correspondiente a 8,1%.

Otra de las cifras que se destaca es el aumento de 6,8% de la ocupación total en los últimos doce meses, indicador que alcanzó las 381.800 personas en la región. Mientras que el empleo asalariado no se queda atrás, evidenciando un importante dinamismo, ya que registró un 7,1% en los últimos doce meses, lo que se traduce en 272.900 personas asalariadas.

CALIDAD Y PARTICIPACIÓN LABORAL

Por otra parte, la calidad del empleo muestra señales positivas, con una disminución de 3,0 puntos porcentuales en la tasa de informalidad laboral, la cual se ubicó en 30,5%.

En lo respecta a la participación laboral se registró un 58,2%, con un aumento de 1,8 puntos porcentuales en doce meses. Lo cual, al ser analizado por género, muestra una tasa de participación de 69,4%, para el caso de los hombres, mientras que las mujeres registran un 47,6%. Estas últimas se destacan por reflejar el mayor avance interanual en participación, con un incremento de 2,4 puntos porcentuales.

HORAS TRABAJADAS

Uno de los indicadores que genera expectación es el correspondiente a las horas trabajadas, donde se observa un panorama mixto debido al aumento de las horas trabajadas durante el 2024; de 11,0 a 11,2 millones respecto al 2022, lo cual destaca por ser impulsado principalmente por una mayor participación femenina.

En este sentido, la participación femenina registró un aumento de sus horas totales de 4,2 a 4,4 millones. Situación contraria a lo que sucedió con el caso de los hombres, quienes mantuvieron su nivel de horas totales en 6,8 millones.

Al realizar un análisis del promedio de las horas semanales trabajadas se observa una disminución de 40,4 a 39,2 horas, destacándose una brecha significativa entre hombres; con 41,7 horas y mujeres; con 35,8 horas. Situación que evidencia una mayor incorporación de mujeres al mercado laboral, razón que explica este aumento en horas totales trabajadas por mujer. Sin embargo, cada mujer trabajó en promedio, menos tiempo que antes; lo que explica la caída del promedio de horas semanales.

Frente a esta situación, la directora del OLR de Coquimbo, Karen Vargas Santander explica que “Es posible fomentar estrategias y políticas públicas que contribuyan a mejorar tanto la cantidad como la calidad de las horas trabajadas de la mano de obra femenina, fomentando así un crecimiento más equitativo. Por otro lado, la mayor participación femenina en las horas totales trabajadas, pero con una disminución en promedio de las horas semanales, se debe a un mayor número de mujeres trabajando, pudiendo ser además, con una mayor flexibilidad laboral”.

El Termómetro Laboral es un documento que mensualmente elaboran las y los profesionales del Observatorio Laboral de Coquimbo, una iniciativa ejecutada por la Escuela de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica del Norte y financiada por la Subsecretaría del Trabajo, en el marco de la Estrategia Nacional de Prospección Laboral.

 

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio