Mesa comunal de desarrollo rural establece nuevos lineamientos para el 2024

Loading

Con la conformación de diversas comisiones enfocadas en estrategias en torno a la escasez hídrica, el desarrollo productivo, medio ambiente, seguridad y emergencia, salud, vivienda, entre otras.

Una nueva instancia de dialogo y participación se desarrolló recientemente en la comuna de Vicuña, se trata de la segunda mesa comunal de desarrollo rural. Instancia que tuvo por propósito, establecer las acciones y lineamientos a ejecutar el año 2024, que permitan favorecer el crecimiento y oportunidades para el territorio rural y campesino.

La jornada contó con la participación de representantes y organizaciones del mundo rural. Oportunidad en que se establecieron diversas comisiones enfocadas en estrategias en torno a la escasez hídrica, el desarrollo productivo, medio ambiente, seguridad y emergencia, salud, vivienda, entre otras.

Así lo consignó Eduardo Galeno, secretario técnico de la mesa y profesional de la oficina de desarrollo rural “se estableció el trabajo de las comisiones, se hizo una revisión de la información respecto de la participación de los representantes, tenemos un vicepresidente y una delegada que han estado participando y también se generó el acuerdo para elegir un nuevo delegado para que tenga la posibilidad de representarnos en instancias provinciales y regionales”.

Dichas comisiones permitirían avanzar en la solución de problemáticas que afectan a los territorios, siendo la sequía, la que lideró las inquietudes en esta mesa de trabajo.

En este sentido “estamos trabajando en una línea que es de gran importancia, cómo seguimos enfrentando y como mejoramos nuestra forma de visualizar el problema del agua que hoy tenemos, no existen soluciones mágicas. Le comentábamos a la mesa que el presidente Boric pasó por el Congreso la autorización de construir una planta desaladora en la región de Coquimbo, desde la aprobación a que esté en funcionamiento, pueden pasar fácilmente 8 años, por eso lo importante que es cuidar este elemento vital”, sostuvo Rafael Vera Castillo, alcalde de Vicuña.

 Finalmente el vicepresidente de la mesa rural campesina de Vicuña, Manuel Rivera valoró la instancia, señalando que “Quedamos contentos, hubo gran representación de las distintas localidades, hubo ganaderos, agricultores y apicultores (…) las comisiones que se nombraron quedaron con la misión de adquirir las necesidades para hacerlas llegar a la mesa regional, quienes se encargan de enviarlas a la nacional y así esperar las resoluciones de las peticiones”.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio