Mineduc realizará seminario internacional sobre el rol de la Educación Superior en el desarrollo de Chile

Loading

  • El evento, a desarrollarse los días 16 y 17 de noviembre, busca profundizar el debate sobre
    el papel estratégico que la educación superior juega en la búsqueda de desarrollo humano
    sostenible de Chile y las prioridades de reformas que el sector necesita para alcanzarlas.
  • La actividad es organizada por la Subsecretaría de Educación Superior y auspiciado por las
    embajadas de Reino Unido y Estados Unidos en Chile.

Poniendo a la educación superior como eje del desarrollo humano sostenible
de Chile, es que el Ministerio de Educación, mediante la Subsecretaría de Educación Superior,
realizará el seminario internacional “Educación Superior: modernización y desarrollo humano
para Chile” los próximos días 16 y 17 de noviembre del presente año, en un evento que cuenta
con el auspicio de las embajadas de Reino Unido y Estados Unidos, y, entre otros, con la
participación y patrocinio de la Superintendencia de Educación Superior, del Banco Mundial y la
Cepal.
La actividad buscará profundizar las discusiones respecto a la función estratégica que la educación
superior juega en el crecimiento del país. En ese sentido, contará con cuatro ejes de discusión
temática: Fines públicos y estratégicos de la educación superior; modernización de la docencia;
modernización del financiamiento; y democratización de la educación superior. Lo anterior,
representa la agenda que la Subsecretaría está llevando en la materia.
Sobre el seminario, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, explicó que el
sentido de este conversatorio es “instalar en el debate público los principales desafíos que hoy
tenemos como país en materia de educación superior. Estamos llevando a cabo un proceso de
modernización para poner a la educación acorde a los tiempos actuales, y que se ponga al servicio
de las necesidades del desarrollo de Chile. El crecimiento del país tiene que ir de la mano con una
formación académica que esté en sintonía con las necesidades de las personas”.
La autoridad, además, puso énfasis en la hoja de ruta que hoy representan las políticas
emblemáticas de la Subsecretaría: reforma a la estructura de financiamiento (como mecanismo de
reemplazo al sistema de créditos y condonación de la deuda estudiantil); modernización de la
docencia y modernización de la gestión y la gobernanza de la educación superior.
“Lo que queremos con este seminario es precisamente profundizar el debate sobre el rol
estratégico que la educación superior juega en la búsqueda del desarrollo humano sostenible de
Chile y las prioridades de reformas que el sector necesita para alcanzarlas”, agrega el
subsecretario Víctor Orellana.

La actividad contará con paneles con presentación de investigaciones y reportes nacionales,
además de cuatro conversatorios, en los cuales se discutirán con diferentes actores respecto de
los avances y desafíos en la agenda de modernización de la educación.
Igualmente, tendrá como participantes internacionales a Simon Marginson, profesor de educación
superior en la Universidad de Oxford, director del Centro ESRC/RE para la Educación Superior
Global (CGHE) y editor jefe de la revista Higher Education, además de Marshall Steinbaum,
profesor asistente de economía de la Universidad de Utah y miembro principal en finanzas de la
educación superior, Jain Family Institute.
Para asistir al evento, a realizarse en el auditorio Edificio Moneda Bicentenario, en la comuna de
Santiago, debes registrarte e inscribirte en el siguiente link, pinchando aquí.

Otras noticias destacadas

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Medida pretende promover y concientizar a la comunidad sobre la importancia del uso adecuado de los estacionamientos reservados para personas…
Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Autoridades inauguraron el denominado Sitio 3, una de las obras más relevantes en el proyecto de expansión y modernización de…
Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Dicho decreto, que rige los días 07, 08 y 09 de diciembre, fue firmado esta jornada por el edil Ali…
Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Sesenta personas jóvenes y adultas entre 16 y 82 años de Illapel, Combarbalá, Punitaqui, Río Hurtado, Ovalle, Andacollo, La Serena…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio