Mineros de la Región de Coquimbo se capacitan en materia de prevención y seguridad en sus faenas

Loading

  • Los trabajadores se forman en el Centro de Capacitación de
    Sernageomin La Serena, un espacio equipado con tecnología
    avanzada, convirtiéndolo en un recurso valioso para el desarrollo de
    la minería regional.

En una significativa muestra de compromiso con la seguridad en la
minería artesanal, el Centro de Capacitación de Sernageomin en La
Serena, inaugurado en abril de este año, ha ofrecido cursos esenciales
para mineros y mineras de la región. Actualmente, mediante el curso
“Monitores y monitoras de Seguridad Minera”, más de 20 pequeños
productores y trabajadores del sector se están formando en prevención y
seguridad, adquiriendo herramientas cruciales para mejorar las
condiciones en sus faenas.
En este sentido, la seremi de Minería, Constanza Espinosa, destacó la
importancia de esta instancia educativa, ya que “este curso les permitirá
identificar las distintas operaciones mineras, comprender los indicadores
de accidentabilidad, interpretar los principales peligros y riesgos
asociados a las operaciones mineras, y conocer la normativa y sus
medidas e instrumentos de control”, comentó.
Asimismo, Espinosa manifestó que como ministerio esperan replicar este
curso pronto en los valles del Limarí y Choapa. “Ante desafíos complejos,
se requieren respuestas integrales mediante el trabajo colaborativo. Junto
a Sernageomin, continuaremos trabajando por la seguridad de los
pequeños mineros y mineras artesanales de nuestra Región de
Coquimbo”, mencionó.
Testimonios
Alejandra Ángel Peñafiel, Gerenta de la Cooperativa de Servicios Mineros
de La Higuera, valoró la iniciativa. “La seguridad es primordial y aprender
sobre los riesgos nos ayudará a trabajar con mayor precaución. La
capacitación no solo nos beneficia a nosotros, sino también a nuestras
asociaciones y cooperativas”, afirmó.
Por su parte, Solercio Araya Pizarro, trabajador en la mina Madre de Dios
en Andacollo, destacó la profundidad del curso. “A diferencia de las charlas
habituales, este curso es más intensivo y dirigido” y agregó que los
conocimientos adquiridos “nos permitirán reforzar la seguridad en
nuestras labores diarias”, expresó.
En tanto, Eugenio Omar Pérez Tapia, presidente de la Cooperativa Minera
del Elqui, subrayó la importancia de la formación para prevenir riesgos.
“Nos ayuda a prevenir riesgos y mejorar nuestra capacidad operativa en
la pequeña minería”, reveló. Además, dijo que este curso es importante
“porque el Estado tiene que estar involucrado con la pequeña minería”.
Un proyecto con impacto
Entre las actividades realizadas desde la inauguración del centro de
formación de Sernageomin destaca la charla de geología para municipios
y servicios públicos, un curso de geomecánica para profesionales de
fiscalización, y un curso de seguridad minera para funcionarios públicos,
incluyendo Carabineros y personal de la PDI, entre otros.
Al respecto, el director regional de Sernageomin, Sergio Araya, sostuvo
que “hemos ganado un espacio para desarrollar actividades que nos
permitan compartir conocimiento y ampliar competencias a trabajadoras
y trabajadores, tanto del mundo privado como la pequeña minería”.
Cabe mencionar que el Centro de Capacitación de Minería y Geología de
Sernageomin nació con la misión de mejorar el nivel de seguridad en las
faenas mineras y fortalecer la gestión del riesgo geológico en las
comunidades y gobiernos locales.

Otras noticias destacadas

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio