Ministro de Educación y directora de Junaeb participan en “Actívate en Vacaciones” junto a más de 50 niñas y niños

Loading

Las autoridades destacaron la cobertura territorial de este programa, conformado por 34 proyectos que se están ejecutando en 11 regiones del país, y que permitirán a las y los estudiantes de las más diversas comunas, entre Putre y Puerto Cisnes, contar con actividades educativas, recreativas y sociales durante el receso escolar de invierno. 

Este jueves el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, la directora nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Camila Rubio, y la seremi de Educación de la región de O´Higgins, Alyson Hadad, visitaron la iniciativa “Actívate en Vacaciones” en su versión de invierno, que se desarrolla en el Liceo Polivalente de Requínoa y buscará entretener y a más de 100 niños en ese establecimiento y a 225 en todo el territorio.

La iniciativa, que forma parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes: Chile Crece Más, presentado por el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública 2023, se desarrollará durante el receso escolar de invierno en establecimientos educativos de todo el país. Específicamente en Requínoa, las actividades estarán disponibles para las y los estudiantes hasta el viernes 5 de julio, ofreciendo espacios seguros para la recreación, el aprendizaje y la convivencia.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, señaló que la actividad “está orientada a la alimentación saludable, al trabajo con el medio ambiente, a la actividad física y las manualidades”. Precisó que por primera vez se realiza durante el receso de invierno y que corresponde a una colaboración intersectorial, que “en el caso de la región de O´Higgins podemos encontrarnos en tres comunas: Navidad, Requínoa y Graneros, al que pueden acceder niños de otros establecimientos y localidades, y también de la educación particular”.

El ministro Cataldo añadió que este programa no solamente está orientado para el esparcimiento, “sino que también tiene como propósito que las familias que tienen dificultades con las tareas de cuidado puedan disponer de estos espacios para que los hijos puedan estar cuidados y alimentados, con la seguridad de que están en buenas manos”. En ese sentido, invitó a revisar el sitio web www.junaeb.cl, porque aún quedan cupos para participar en algunos establecimientos.

La directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, indicó que el programa es cofinanciado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de la Subsecretaría de la Niñez y en esta versión invernal están participando más de 4 mil niños y niñas a nivel nacional. «Nuestro objetivo es que los niños y niñas puedan aprender haciendo; las escuelas son espacios de cuidado y protección, y también entregamos el servicio de alimentación para cubrir todas las necesidades que tienen los estudiantes”, destacó.

Durante la jornada, niñas y niños de Requínoa participaron en los talleres, donde compartieron sus experiencias y expresaron su entusiasmo por las actividades planificadas. Las autoridades se sumaron activamente, mostrando el compromiso del Gobierno por generar más y mejores espacios para la educación, la recreación y la entretención en un ambiente seguro, que permita fortalecer el bienestar integral de niñas, niños y jóvenes.

En la comuna de Requínoa, podrán participar de las actividades niñas y niños de pre-kinder a 8vo básico (4 a 14 años), con actividades como talleres deportivos, talleres de baile entretenido, folklore y yoga; talleres de arte entretenido a través del reciclaje, talleres de pintura, juegos de mesa y cocina entretenida, cine mágico (salida al Teatro Municipal), caminata en cerro, pausa interactiva de los derechos de niños.

El programa ofrece 34 proyectos en 11 regiones del país, y todos contarán con una amplia gama de actividades, como talleres deportivos, culturales, artísticos y de desarrollo personal.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio