Monte Patria: Huatulame vuelve con su tradicional “Fiesta del durazno” tras 13 años de inactividad

Loading

  • La propuesta fue apoyada desde el municipio y el concejo municipal, con la aprobación de una subvención de verano por 1.000.000.-

Entusiasmo, alegría y emoción fueron algunos de los sentimientos presentes en los vecinos de Huatulame, este pasado viernes 26 se realizó la jornada inaugural de la “Fiesta del Durazno”, convocando a grandes y pequeños en la sede del Club Deportivo Esparta.

La jornada contó con la presentación de las dos alianzas en competencia, así mismo se hicieron presentes las reinas en evento; para la jornada inaugural se hicieron presentes la banda infantil “Ten Kumbia”, también realizó interpretaciones el cantante local Delson Robledo, la jornada finalizó con un baile entre todos los asistentes, incluyendo autoridades locales.

El desarrollo de esta fiesta o también llamado carnaval, cuenta con el apoyo del municipio local, esto a través de una subvención de verano por un monto de 1.000.000; fondos destinados para la logística y la contratación de los artistas, siendo gran parte de los gastos cubiertos con autogestión de la comunidad.

Desde la organización, Marianela Avalos Miranda, presidenta de la junta de vecinos de Huatulame destacó el resultado que ha logrado esta fiesta, ya sea en los preparativos como en su jornada inaugural, “harto trabajo, pero a la vez emoción, me siento contenta y alegre, veo al pueblo todo contento y alegre. Esto fue gracias a diversas gestiones, contamos con el apoyo del alcalde y el municipio para esto, le debo las gracias a la gente de la oficina territorial, a todos los funcionarios por el apoyo”.

Luis Elgueda Cortes, oriundo de Huatulame pero que ha desarrollado su vida fuera de la comuna de Monte Patria, rememoró las versiones anteriores de la Fiesta del Durazno con esta reinauguración tras 13 años de inactividad, “me parece fabuloso, me recuerda cuando jóvenes, antes hacíamos malones y estos se hacían en El Tome, Huatulame, El Tome, San Lorenzo, por todos lados andábamos con nuestra candidata. Yo llevo mucho tiempo fuera de Monte Patria, ahora conozco menos de la mitad de la gente, pero aquí estamos de nuevo, es un gusto poder participar de esta feria costumbrista”.

Para la gestión municipal, mantener el tejido social y comunitario es clave en todo ámbito. Frente a ello el alcalde Cristian Herrera Peña manifestó su satisfacción frente a este logro, retomar la fiesta tradicional de Huatulame “después de 13 años estamos en Huatulame, retomando una vieja tradición, así mismo como el año pasado se retomó la Fiesta del Chancho. Hoy tenemos dos alianzas que han llenado este espacio, con alegría y regocijo; todo esto nos da la fiesta para enfrentar nuestros problemas, vemos todo con alegría y entusiasmo”.

 El cronograma sigue este fin de semana, para el 03 de febrero habrá lota familiar y artistas locales; luego el día 07 viene nuevas competencias, así mismo el 9 y finalmente el 10 con una jornada de actividades deportivas y en la noche, cierre del carnaval con la presentación de “La nueva Jarana Tropikal”.

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio