MOP anuncia licitación de obras de ampliación de la Ruta 41 CH

Loading

Con una inversión de más de 40 mil millones de pesos, las obras vendrán a cumplir una demanda de la comunidad que pidió mejoras en la ruta durante años.

 

Un gran avance en seguridad vial y la publicación de las obras de la doble vía de los 3,9 kilómetros, es lo que anunció el SEREMI de Obras Públicas Javier Sandoval, destacando el trabajo que ha desarrollado la Dirección de Vialidad en esta administración y que ha respondido a las demandas de la población.

 

Respecto a la seguridad vial, se encuentran finalizando la instalación de sellos de alta fricción en diversos puntos de la ruta, específicamente en los sectores catalogados como complejos, así como también pistas de aceleración y desaceleración, paraderos, señalización e iluminación fotovoltaica. Además, se suman los 8 radares de velocidad que han demostrado efectividad en el tránsito actual.

 

“Somos la primera administración que aborda seriamente la seguridad vial en Ruta 41CH, esta ruta prácticamente estaba abandonada, sin obra o quizás hubo estudios que no se tomaron en serio, de algún modo no se impulsaron hasta llevarse a cabo. Nosotros desde que asumimos como administración entendimos la problemática que genera esta ruta y la abordamos en su totalidad, impulsando todo lo que era necesario para poder hoy en día tener obras como las que ustedes mismos han evidenciado, obras de seguridad vial en distintos puntos complejos de la ruta, en cruces, y esto lo ha agradecido la comunidad en general”, indicó el SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval Guzmán.

 

También, el SEREMI MOP anunció que ya se encuentra publicada la licitación de las obras para la doble vía de los 3,9 kilómetros, compromiso adquirido durante el año 2024, “cumplimos el compromiso de poder licitar las obras del primer tramo, desde la Avenida Panorámica hacia el oriente, de 3,9 kilómetros de ampliación de Ruta 41, lo que conlleva una serie de otras mejoras, como semáforos, ciclovía, vereda, etcétera, algo muy esperado por la comunidad y partimos específicamente del sector que está más congestionado, desde el aeropuerto hacia el oriente y así vamos a ir avanzando en otros tramos”. Respecto a los plazos, se espera que las obras comiencen durante el primer semestre del 2025.

 

Finalmente, el SEREMI MOP también anunció que se encuentra adjudicada la consultoría para la pavimentación de los primeros 14 kilómetros en el sector de alta cordillera, ruta que no está pavimentada “es algo muy anhelado, algo que se condice mucho con las expectativas de la región, con todos los planteamientos de los distintos sectores políticos, sociales y de algún modo de la economía de la región, que es poder consolidar el Paso de Agua Negra y este estudio, que va a poder diseñar la pavimentación de estos primeros 14 kilómetros, es algo muy esperado y nos tiene muy contentos y es un estudio que después se va a poder traducir en uno o dos años más en ya iniciar la etapa de obras”, indicó el SEREMI Javier Sandoval.

Otras noticias destacadas

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Durante su visita a la región, la directora nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Aída Chacón Barraza, junto al…
Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio