MOP desarrolló estudio pionero a nivel nacional, para determinar huella de carbono en ejecución de obras aeroportuarias y de conectividad vial

Loading

Esta iniciativa, desarrollada en conjunto con una empresa consultora,
permitirá generar diversas medidas para disminuir emisiones y
adaptar la infraestructura pública al cambio climático.

Con la finalidad de identificar alternativas que permitan la reducción de emisiones
de gases de efecto invernadero en el ciclo de vida de obras de infraestructura
aeroportuaria y viales, es que la Dirección General de Obras Públicas del MOP
desarrolló un estudio pionero a nivel nacional con miras a cumplir dicho objetivo.
La iniciativa, que responde al marco normativo ministerial en torno a la mitigación
al cambio climático, utilizó como objeto de estudio a cuatro obras a nivel nacional,
la construcción del aeródromo de Peldehue (Colina) y la conservación del
aeródromo de María Dolores (Los Ángeles); la reposición del Puente de Quillagua
(Antofagasta) y el mejoramiento de la Ruta D-605 entre Manquehua (Combarbalá)
y Punitaqui en la región de Coquimbo.
El trabajo desarrollado, permitió definir potenciales medidas a implementar desde
el Ministerio de Obras Públicas, para reducir las emisiones de futuros proyectos
públicos y que permitan la ejecución de infraestructuras bajas en carbono.
En el caso particular del mejoramiento de la ruta D 605 entre Manquehua y
Punitaqui, el estudio determinó que durante la fabricación de los productos,
utilizados mayoritariamente en la etapa de construcción del camino, como
imprimación y hormigonado, se produjo la mayor incidencia de emisiones.
Entre las medidas de mitigación que se recomiendan tras el estudio, destacan el
solicitar la declaración ambiental de productos en las licitaciones, utilización de
maquinaria de mayor eficiencia y bajas emisiones, incluir límite de emisiones en
los términos de referencia de los contratos, beneficios a las empresas que cuenten
con sello sustentable a través de la utilización de materiales de baja huella de
carbono, entre otras medidas.
Cabe destacar que se trata del primer estudio de huella de carbono en
infraestructura nacional del tipo aeroportuario o vial, siendo un precedente para
este tipo de proyectos y las medidas que se puedan ir implementando en
coherencia a las políticas nacionales e internacionales de mitigación al cambio
climático y en desarrollo de construcción sustentable.
Finalmente, el SEREMI MOP Javier Sandoval valoró positivamente este estudio,
señalando que “esto va de la mano con uno de nuestros compromisos de
Gobierno que es la transición ecológica justa, que permitirá hacer frente a la crisis

ecológica y climática mundial, que nos afecta como país. Por eso es importante
incorporar estas herramientas en todos nuestros procesos y hacer el llamado
también a otras instituciones a que también vean este tema como algo central en
su quehacer”.

Otras noticias destacadas

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio