MOP realiza obras de Conservación en Aeródromo El Tuqui por $590 millones de pesos

Loading

La Dirección Regional de Aeropuertos del Ministerio de Obras
Públicas de Coquimbo, establece que la duración de estas obras son
de 180 días corridos, con una inversión total de $590 millones de
pesos, en las que se conservarán las franjas de seguridad, el punto de
posada para vehículos de emergencia y todas las ayudas visuales que
se encuentran en la pista y calles de rodaje.

El aeródromo, es un terminal aéreo ubicado a 6 kilómetros al noreste de la ciudad
de Ovalle, en la Provincia de Limarí. Este aeródromo es de carácter público​ y es
administrado por el Club Aéreo de Ovalle en conjunto con la Dirección General de
Aeronáutica Civil. Actualmente, los trabajos que se desarrollan se enmarcan
dentro de la conservación de las franjas de seguridad, eliminando obstáculos que
puedan inducir un posible deslizamiento de una aeronave fuera de pista.
Las obras también incluyen la conservación del punto de posada para helicópteros
de emergencia, tales como los de CONAF, Policía de Investigaciones y
Carabineros de Chile, lo que permite mantener las instalaciones en óptimas
condiciones para que el personal de emergencia pueda asistirlas de manera
rápida.
Una de las últimas obras de conservación que se realizan en el aeródromo de
Ovalle, son las de mantención de todas las ayudas visuales que se encuentran
tanto en la pista de aterrizaje y despegue como en las calles de rodaje, ya que la
iluminación de estos lugares cuentan con paneles fotovoltaicos, por lo que puede
funcionar de día y de noche. Además, se realizan obras de refuerzo del cerco
perimetral para evitar robos e incursión de personal no autorizado y de animales al
recinto.
En este sentido, el SEREMI de Obras Públicas Javier Sandoval Guzmán, señaló la
importancia que este tipo de obras tiene para las comunas, “sin duda, la
conectividad es un eje central de nuestro Ministerio, y no hablamos solo de
conectividad terrestre. En ese sentido, los aeródromos son claves para poder
mantener la conectividad en casos donde por vía terrestre es imposible. Además,
estos lugares cumplen un rol importante durante emergencias, como lo fue
durante la pandemia o como ocurre por ejemplo durante incendios forestales, ya
que permiten que la ayuda llegue mucho más rápido a los territorios”.
El jefe de la cartera del MOP, señaló que este proyecto cuenta con una inversión
de $590 millones de pesos, con obras que tendrán una duración de 180 días
corridos y que a la fecha, han generado más de 26 puestos de trabajo fijo y otros
que son de manera adicional, ya que se cuenta con la participación de empresas

contratistas de la zona. De esta manera, el MOP continúa siendo un aporte
fundamental a la reactivación económica de la región y del país.
Finalmente, desde la Dirección de Aeropuertos del MOP, informaron que se
encuentran trabajando en una modificación de contrato, lo que eleva la inversión
en el proyecto en $127 millones, alcanzando un total de más de $715 millones.

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio