MOP realiza obras de Conservación en Aeródromo El Tuqui por $590 millones de pesos

Loading

La Dirección Regional de Aeropuertos del Ministerio de Obras
Públicas de Coquimbo, establece que la duración de estas obras son
de 180 días corridos, con una inversión total de $590 millones de
pesos, en las que se conservarán las franjas de seguridad, el punto de
posada para vehículos de emergencia y todas las ayudas visuales que
se encuentran en la pista y calles de rodaje.

El aeródromo, es un terminal aéreo ubicado a 6 kilómetros al noreste de la ciudad
de Ovalle, en la Provincia de Limarí. Este aeródromo es de carácter público​ y es
administrado por el Club Aéreo de Ovalle en conjunto con la Dirección General de
Aeronáutica Civil. Actualmente, los trabajos que se desarrollan se enmarcan
dentro de la conservación de las franjas de seguridad, eliminando obstáculos que
puedan inducir un posible deslizamiento de una aeronave fuera de pista.
Las obras también incluyen la conservación del punto de posada para helicópteros
de emergencia, tales como los de CONAF, Policía de Investigaciones y
Carabineros de Chile, lo que permite mantener las instalaciones en óptimas
condiciones para que el personal de emergencia pueda asistirlas de manera
rápida.
Una de las últimas obras de conservación que se realizan en el aeródromo de
Ovalle, son las de mantención de todas las ayudas visuales que se encuentran
tanto en la pista de aterrizaje y despegue como en las calles de rodaje, ya que la
iluminación de estos lugares cuentan con paneles fotovoltaicos, por lo que puede
funcionar de día y de noche. Además, se realizan obras de refuerzo del cerco
perimetral para evitar robos e incursión de personal no autorizado y de animales al
recinto.
En este sentido, el SEREMI de Obras Públicas Javier Sandoval Guzmán, señaló la
importancia que este tipo de obras tiene para las comunas, “sin duda, la
conectividad es un eje central de nuestro Ministerio, y no hablamos solo de
conectividad terrestre. En ese sentido, los aeródromos son claves para poder
mantener la conectividad en casos donde por vía terrestre es imposible. Además,
estos lugares cumplen un rol importante durante emergencias, como lo fue
durante la pandemia o como ocurre por ejemplo durante incendios forestales, ya
que permiten que la ayuda llegue mucho más rápido a los territorios”.
El jefe de la cartera del MOP, señaló que este proyecto cuenta con una inversión
de $590 millones de pesos, con obras que tendrán una duración de 180 días
corridos y que a la fecha, han generado más de 26 puestos de trabajo fijo y otros
que son de manera adicional, ya que se cuenta con la participación de empresas

contratistas de la zona. De esta manera, el MOP continúa siendo un aporte
fundamental a la reactivación económica de la región y del país.
Finalmente, desde la Dirección de Aeropuertos del MOP, informaron que se
encuentran trabajando en una modificación de contrato, lo que eleva la inversión
en el proyecto en $127 millones, alcanzando un total de más de $715 millones.

Otras noticias destacadas

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

La autoridad regional participó en la inauguración de la nueva biblioteca de la Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui, inversión…
Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

La Dirección de Obras portuarias del MOP busca mejorar los dos polos productivos del sector de La Higuera para atender…
“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

Una nueva versión de la “Navidad en el Cerro” se vivirá el próximo sábado 2 de diciembre en el sector…
En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

Ayer martes el municipio porteño, realizó muestra de talleres recreativos para el adulto mayor en pleno centro de la comuna,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio