MOP realiza obras de seguridad vial en Ruta 409 en Coquimbo

Loading

A través de la Dirección de Vialidad de MOP Coquimbo, se entregaron
los trabajos en la ruta 409 – ruta a Pan de Azúcar- la que cuenta con
una inversión aproximada de $500 millones.

Las obras se extienden por un tramo de 10 km, los que cuentan con
tachas reflectantes, demarcación de las calzadas, paraderos de
locomoción pública, pasos de cebra y señalética.

Con una inversión de $500 millones aproximadamente, y por un tramo de 10
kilómetros, la Dirección de Vialidad del MOP realizó obras viales en la ruta 409
(Pan de Azúcar) y que permitirá mayor seguridad a los usuarios del CESFAM de la
localidad, así como también a estudiantes y trabajadores de las escuelas San
Rafael y Pablo Neruda.

Al respecto, el SEREMI MOP Javier Sandoval, indicó que “para nosotros, las
obras de seguridad vial son de gran relevancia, porque permiten a la comunidad,
peatones y conductores, transitar de manera más segura en algunos cruces que a
veces son peligrosos. Esta obra en particular, fue una petición muy sentida de las
y los vecinos del sector, ya que en la ruta está el CESFAM Pan de Azúcar, las
escuelas San Rafael y Pablo Neruda, por lo que esto permitirá que usuarios de la
ruta y también estudiantes, padres, apoderados y trabajadores puedan circular de
forma más segura y tranquila. Una constante preocupación de nuestro Ministerio
es velar por dar una mejor conectividad y también por la seguridad de las y los
habitantes de nuestros territorios”.

Las obras se realizaron a través de la Dirección de Vialidad del MOP, y éstas
consideraron tachas reflectantes y demarcación para las calzadas del camino que
une el sector de Pan de Azúcar con Avenida La Cantera en Coquimbo. Además,
se incluyeron paraderos de locomoción pública, pasos de cebra y señalética nueva
para que, tanto las condiciones de peatones como de conductores, fueran las
adecuadas para un tránsito seguro en la zona.

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio