MOP y SEREMI de Gobierno dan a conocer obras de modernización de la ruta 5 a gremios de la región y municipios de la conurbación

Loading

  • Con la presencia de representantes de CIDERE, CORPAN, Multigremial, Asiducam y los Municipios de La Serena y Coquimbo, el SEREMI MOP Javier Sandoval, la SEREMI de Gobierno Paulina Mora y la titular de Transportes, Alejandra Maureira,  dieron a conocer las mejoras que se realizarán con el objetivo de modernizar el tramo urbano de la Ruta 5 y que van de la mano con el proyecto de Circunvalación.

Al respecto, se indicó que dentro de las obras que contempla esta modernización, está la repavimentación de la calzada expresa, obras de señalización y seguridad vial, construcción de una pasarela frente al Colegio Adventista, reposición de pasarelas existentes en ambas comunas, construcción de nuevo paso superior de Los Perales, nueva estructura del puente El Culebrón, entre otras obras.

Respecto a la reunión, Marcos Carrasco, Presidente de la Multigremial, señaló que “nos explican qué se hará para las mejoras de la ruta 5 que veníamos solicitando que sí o sí se interviniese dado el flujo de vehículos que tenemos. Entonces, se menciona una serie de obras para mejorar lo que está y eso nos parece bien”. Por su parte, Alan Sepúlveda, Encargado del área de articulación público-privada de CIDERE, indicó que “creo que cada vez tenemos más certezas, estamos acercándonos cada vez más al detalle, obviamente falta tener la ingeniería pero cada vez nos acercamos más a los pormenores de las mejoras que se van a hacer”.

Sobre el trabajo de difusión realizado, la SEREMI de Gobierno, Paulina Mora, señaló que “esta es la forma en que estamos trabajando como Gobierno, no solo en la región, sino todo el Gobierno del presidente Gabriel Boric, que es poder trabajar colaborativamente con todos los actores incumbentes sobre todo en proyectos que son sensibles y sentidos por la ciudadanía. Las mejoras en la ruta 5 han sido algo muy esperado y que es necesario poder profundizar en sus detalles para que no existan malas interpretaciones”. Por su parte, la SEREMI de Transporte, Alejandra Maureira, agradeció el trabajo intersectorial llevado a cabo con el MOP, indicando que “destacamos la voluntad para incorporar una pista solo de transporte público y esto va a permitir generar y fomentar el uso del transporte público, entendiendo que es el modo más eficiente que tenemos de movernos. Esto además se complementa con el proyecto que estamos levantando como ministerio, los buses eléctricos, que en parte de su trazado incorpora a la ruta 5 y también mejorar la circulación del sistema de transporte que hoy día opera en nuestra región”.

Finalmente, el SEREMI MOP, Javier Sandoval Guzmán, agradeció la reunión e indicó que se espera que las obras más simples y que, por ejemplo, no requieran expropiaciones o ingresar al sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, podrían empezar en marzo de 2024. “Hablamos de, entre otras, repavimentación de los 16 kilómetros del tramo urbano, desde El Panul a la pasarela del Líder, aproximadamente, donde el pavimento está deteriorado, también obras de señalización y seguridad vial y una de las obras más importantes es habilitar la pista exclusiva de transporte público en ambas direcciones de la ruta 5, lo que permitirá a la vez comenzar a pensar esta conurbación como una ciudad inteligente que fomenta el uso de transporte público y, por ende, marcha en el camino de la sustentabilidad y de disminuir la congestión”.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio