Municipalidad de Río Hurtado lanzó página web enfocada en el turismo local

Loading

Turismoriohurtado.cl se llama el sitio web que agrupa los mejores atractivos de esta comuna, con el objetivo que sea visitada por cientos de turistas para esta temporada de verano 2025.

 

Con el propósito de que los turistas conozcan las bondades de la zona, la Municipalidad de Río Hurtado lanzó el sitio web turismoriohurtado.cl, para dar la bienvenida a la temporada estival 2025.

En este sitio web, anexado a riohurtado.cl, cada uno de los internautas podrá explorar la comuna de Río Hurtado con sus principales atractivos turísticos, como el Monumento Natural Pichasca, el sitio arqueológico Las Tinajas y sus cielos oscuros, pronto a certificarse internacionalmente, entre otros lugares de interés.

Además, podrás conocer la información y atractivos de cada una de las localidades de la comuna, desde Tahuinco, pasando por Tabaqueros, Samo Alto, Pichasca, Serón, Hurtado, hasta llegar a Las Breas, en la precordillera riohurtadina. Asimismo, podrás conocer las secciones “Dónde Comer”, “Dónde Dormir” y “Dónde Acampar”, con la información detallada y los contactos de cada uno de los emprendedores que ofrecen este tipo de servicios.

“El principal objetivo de que la municipalidad cuente con una página web enfocada netamente en el turismo es para que los distintos visitantes y turistas nacionales y extranjeros puedan tener acceso a una información más rápida, más eficiente, y que no existan confusiones para encontrar los intereses y bondades de nuestra comuna. La idea es que puedan encontrar los atractivos, bondades, servicios, transporte y todo lo relacionado con la información turística de Río Hurtado”, dijo Luis Urqueta, coordinador de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Río Hurtado.

Este sitio web sirve como una verdadera guía para el visitante, el cual servirá de base para organizar su propio itinerario en caso que quiera conocer y recorrer esta hermosa comuna del valle del río Hurtado.

De igual forma, en el sitio podrás conocer el horario del transporte público que conecta desde y hacia Ovalle, la capital provincial, y así conectarse con el resto de las ciudades de la Región de Coquimbo.

“Esta es una página web inicial. Vamos a seguir incorporando información detallada, y por eso es importante también que cada habitante de Río Hurtado conozca este sitio web para que los turistas puedan tener facilidad para llegar a nuestra comuna, dónde puedan alojar, comer y recorrer. Seguiremos ampliando este sitio web para potenciar la Capital Nacional de la Paleontología y nuestros cielos oscuros, con el objetivo de que muchos turistas conozcan nuestras bondades”, comentó Carmen Juana Olivares, alcaldesa de Río Hurtado.

Un plus para el turismo y los y las emprendedoras locales, aseguran desde el municipio riohurtadino, quienes esperan que cientos de turistas y visitantes recorran sus principales atractivos, disfruten de la tradicional y saborosa gastronomía local, junto con maravillarse con la belleza de este valle de la provincia de Limarí.

La autoridad local llama a visitar turismoriohurtado.cl y organizar su viaje hasta Río Hurtado para este verano 2025.

Otras noticias destacadas

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Durante su visita a la región, la directora nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Aída Chacón Barraza, junto al…
Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio