Municipalidad de Río Hurtado toma acciones propias y ensancha caminos con riesgo de socavón

Loading

El municipio y el Concejo Municipal enviaron oficios a Vialidad para que pudiera resolver este problema vial en el sector de El Parrón. Sin embargo, considerando la ausencia de una respuesta oportuna, las autoridades locales determinaron retirar un borde del camino para dar un mejor ancho a ese tramo del de la ruta D595.

 

En el sector El Parrón, en la comuna de Río Hurtado, comenzaron esta semana los trabajos a cargo de funcionarios municipales para ensanchar el camino de la ruta D595, a la altura del km 73.

Este sector puntual de la comuna de Río Hurtado se vio afectada en el último tiempo con un socavamiento en el borde del camino. Este problema, sumado a lo angosto del camino, provocan que sea un inminente peligro para automovilistas y transeúntes que recorren ese sector.

“Ese sector estaba muy peligroso. Con las lluvias del año comenzó a carcomer el camino, hizo grietas en el camino. El bus grande con pasajeros y los camiones con carga pasaban justo, casi colgando, y eso es muy peligroso. El camino iba a comenzar a hundirse y a seguir poniéndose en mal estado”, dijo Néstor Ángel, presidente de la junta de vecinos de Las Breas, una de las localidades afectadas por el mal estado del camino.

Esta pavimentación fue el resultado de las obras de conservación de la ruta D595, tramo Hurtado-Las Breas, que ejecutó el Ministerio de Obras Públicas a través de Vialidad y la empresa Maserco hasta el año pasado, pero que para la comunidad y autoridades locales no dejaron conformes.

La Municipalidad de Río Hurtado y el Concejo Municipal enviaron oficios y otros documentos a Vialidad para que pudiera resolver este problema vial. Sin embargo, considerando la ausencia de una respuesta oportuna por parte de Vialidad, las autoridades locales determinaron retirar un borde del camino para dar un mejor ancho a ese tramo del de la ruta D595.

Durante toda esta semana, funcionarios y maquinaria municipal trabajan en el sector, desde las 10.30 hasta las 16.00 horas, ensanchando el camino y otorgar una mejor seguridad a los vecinos y vecinas que circulan por el sector.

“Nosotros no podemos correr riesgo de que algún vehículo vaya a desbarrancar. Por eso se tomó la determinación de hacer estos trabajos con máquinas municipales (…) Es la propia municipalidad la que se está haciendo cargo de ampliar el camino, considerando que Vialidad no se ha hecho cargo”, comentó la alcaldesa Carmen Juana Olivares.

De la misma forma lo estiman los concejales de la comuna, como Solano De La Rivera, quien es miembro de la Comisión de Infraestructura y Vivienda del Concejo Municipal.

“Vialidad aún no se hace presente. Tuvimos que recurrir a los camiones y maquinaria municipal para salir de emergencia. Este es un peligro que está latente, tanto para Carabineros, Bomberos, ambulancia, buses y camiones. Era mejor hacer el trabajo y no lamentar un eventual accidente”, dijo.

“Hace tiempo que la gente lo pidió. Estos trabajos son muy bienvenidos por funcionarios municipales, cuando la responsabilidad es de Vialidad. Este sector estaba muy riesgoso, tanto para vehículos menores y mayores. La gente lo ha recibido (los trabajos) de muy buena manera”, estimó el concejal Claudio Molina.

Mientras que el concejal Juan Perines sostuvo que “esta es gestión de la Municipalidad. Desde hace tiempo que el Concejo Municipal ha planteado a Vialidad los problemas de la ruta. El municipio, cansado de solicitar los arreglos, tomó las riendas para solucionarlo. El conducto regular para estos casos es Vialidad, pero al no existir respuestas, el municipio debe actuar para dar una solución en parte”.

La Municipalidad de Río Hurtado gestionó con la familia propietaria del terreno del sector aproblemado para ensanchar la ruta, quien manifestó su total disposición para realizar estas labores, y así, mantener una adecuada seguridad vial en el sector de El Parrón.

Desde el municipio informan que los trabajos se prolongarían durante esta semana.

Otras noticias destacadas

Opinión: "Liderazgos que transforman comunidades"

Opinión: "Liderazgos que transforman comunidades"

Agosto es un mes que invita a detenernos y reflexionar sobre una de las fuerzas más importantes y menos reconocidas…
Ministerio del Trabajo presenta balance de la Ley Karin a un año de su implementación

Ministerio del Trabajo presenta balance de la Ley Karin a un año de su implementación

La Región de Coquimbo se posiciona en cuarto lugar nacional en denuncias aprobadas jurídicamente. A un año de la entrada…
Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio