Municipio de Monte Patria realiza charlas preventivas frente a olas de calor en escuelas de verano

Loading

  • La iniciativa busca que los niños y niñas aprendan sobre las medidas para hacer frente a las altas temperaturas.

Frente a las altas temperaturas que azotan a la región de Coquimbo, principalmente, en la zona de los valles y pre cordillera limarina, el municipio de Monte Patria en coordinación con la unidad de prevención de riesgos del Departamento de Educación realizó charlas preventivas sobre las altas temperaturas, tanto a monitores como a niños y niñas que asisten a los programas 4 a 7 y a las Escuelas de Verano en diversos establecimientos de la comuna, el objetivo, concientizar y prevenir riesgos médicos asociados a este fenómeno.

Durante la temporada, en algunos puntos de la comuna de Monte Patria, la temperatura ha superado fácilmente los 30°C, según datos entregados por el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), Frente a ello es que realizaron una serie de recorridos con menajes preventivos hacia la comunidad.

De esta forma es que se lograron realizar intervenciones los días 30 y 31 de enero, con la finalidad de educar y concientizar a los oyentes sobre los peligros de la exposición a la radiación solar, así como también sobre las consecuencias derivadas de las temperaturas extremas como los golpes de calor. “Esta visita fue muy buena para que los niños y niñas entiendan sobre los peligros del calor, a veces nos ha pasado acá que como es un lugar que no corre viento, que algunos niños están más agotados o tienen dolor de cabeza, incluso, nosotros después del almuerzo colocamos colchonetas para que los niños puedan reposar en la sombra”, precisó Romina Aguirre, monitora del programa 4 a 7 Estival.

El inusual fenómeno climático que está azotando desde la región de Coquimbo hacia el Biobío, ha generado preocupación de la máxima autoridad comunal Cristian Herrera Peña, sobre todo, en grupos vulnerables, donde las olas de calor pueden resultar con consecuencias graves para los ciudadanos, “hemos realizado un recorrido para advertir sobre la situación climática que estamos teniendo por esta ola de calor que se ha extendido este verano y que los niños y niñas, así como quienes están a cargo de estos programas tengan los conocimientos adecuados para evitar situaciones que compliquen con las altas temperaturas, es por ello que hago el llamado también a nuestra comunidad, ya lo hicimos con nuestros niños y niñas, pero también hago extensiva para toda nuestra comunidad para que tomen las medidas de resguardo”.

¿Qué hacer frente a una ola de calor?

De acuerdo con los reportes meteorológicos, las olas de calor eventualmente podrían seguir este verano. En vista de lo anterior y, de manera preventiva, solo queda tomar medidas de precaución para evitar las consecuencias directas de este fenómeno meteorológico. Natalier Adaros, asesor de prevención de riesgos del DEM Monte Patria, señala que es importante que las personas puedan colocarse bloqueador solar factor 50+ veinte minutos antes de salir y por cada dos horas en todas las partes en que la piel quede expuesta; hidratarse cada 20 minutos, ponerse ropa holgada y clara, si está trabajando en faenas tomar tiempos de descanso para evitar la fatiga.

Las temperaturas extremas también pueden generar en las personas los temidos golpes de calor que, básicamente, se trata de una serie de trastornos en el cuerpo que se producen por el aumento de la temperatura corporal, debido a la exposición prolongada a las altas temperaturas. “Las personas que son afectadas por golpes de calor tienen una sintomatología asociada como dolor de cabeza, labios secos por deshidratación, piel seca y caliente, náuseas, vómitos y en casos más extremos, se puede presentar pérdida de conciencia, convulsiones e incluso, puede generar un infarto produciendo la muerte de una persona”, precisó Natanier Adaros, prevencionista de riesgos.

 

Para ello y, tal como indica, Adaros, las personas que presenten un golpe de calor deben acudir al centro asistencial lo más pronto posible para que sea atendido por personal médico. Estos meses se debe tener precaución frente a las temperaturas y radiación para tener un verano naranja sin complicaciones.

Otras noticias destacadas

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio