Municipio impulsa a mujeres de La Serena con Escuela de Emprendimiento

Loading

  • En total fueron 90 participantes de sectores como Las Compañías, La Antena y sector centro que recibieron su certificación. Con la iniciativa pretenden capacitar a la mayor cantidad de usuarias.

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la línea de capacitación laboral, la Municipalidad de La Serena a través de su Departamento de Fomento Productivo y el Organismo Técnico de Capacitación Municipal (OTEC), impulsaron la primera “Escuela de Emprendimiento” de la comuna, cuyo proceso formativo culminó con la certificación de 90 usuarias, participantes que en su mayoría están iniciando sus ideas de negocios.

Se trató de una serie de capacitaciones diseñadas específicamente para entregar herramientas de gestión y administración, permitiéndoles fortalecer sus actividades comerciales y aumentar sus ventas. “Nuestro objetivo es entregar herramientas a los emprendedores de la comuna sobre gestión y administración de manera que puedan fortalecer sus emprendimientos, aumentar sus ventas y posicionarse en el mercado. Lo quisimos hacer en varios sectores porque la idea nuestra es llegar a la mayor cantidad de personas, tener un despliegue territorial como municipalidad y eso fue lo que hicimos”, declaró Freddy Gálvez, jefe del Departamento de Fomento Productivo.

La iniciativa nació como una forma de aprovechar los conocimientos técnicos de los profesionales del municipio, incentivando con ello mayores oportunidades formativas para las mujeres. “Vine al curso porque soy emprendedora, trabajo vendiendo colaciones en La Antena, todo esto me sirve para llevar el negocio de viento en popa, es muy bueno todo lo que hicieron, me ha servido como mujer para sacar adelante a mi familia y para tener algo que hacer”, afirmó Rosa Cisternas.

Patricia Gómez, del sector de Las Compañías ingresó a la escuela por medio del Departamento de Desarrollo Inclusivo municipal, cuenta con un emprendimiento denominado “La caja de arte mano”, con el que busca reinventarse laboralmente. “La capacitación siempre es enriquecedora, yo siempre trabajé en oficina y esto es un campo completamente diferente y sirven mucho estos talleres, he recibido mucho apoyo desde el municipio”.

El emprendimiento “Cuesto Churro es Mío” es un carrito de churros de Las Compañías donde hacen su propia masa sin derivados de animales. Violeta Cortés, su creadora, señaló que estas iniciativas les ayudan para seguir creciendo. “A mí me ayudó mucho porque te enseñan cómo llevar bien tu negocio, a ordenarse en cuanto a finanzas y todo eso. Yo lo recomiendo, si se les da la oportunidad de tomarlo, háganlo, son muy buenos profesores, nos explican muy bien y resuelven todas las dudas”.

A lo largo de este 2023, se les han entregado herramientas destinadas a superar las principales barreras de acceso al mundo laboral, lo que se ha convertido en un pilar fundamental para el fortalecimiento de capacidades y habilidades de las emprendedoras locales. A la ceremonia, asistieron las concejalas Carmen Zamora, Pamela Salomé Caimanque y el concejal Cristian Marín.

Próximas capacitaciones

Desde el OTEC Municipal su encargada, Pamela León, entregó un adelanto de lo que se viene para los próximos meses. “Tenemos muchas capacitaciones, entre ellas una certificación de salvavidas, que es algo que nunca se había hecho, donde les podremos entregar las técnicas y habilidades para que puedan ser certificados. Estamos organizando además los cursos OS-10 que por primera vez tendrán cupos para mujeres y un curso de bartender. Todo esto a partir del 2024”.

Otras noticias destacadas

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio