Nueva especie confirmada en el norte de Chile: Cómo reconocer a la raya diamante y reportar su avistamiento

Loading

Científicos del Proyecto Raya Águila y sus colaboradores, entre ellos el Centro Científico CEAZA, han confirmado la presencia de la raya diamante (Hypanus dipterurus) a lo largo de toda la costa peruana y en el extremo norte de Chile, gracias a registros proporcionados por pescadores recreativos de orilla. 

Los resultados de esta reciente investigación permitieron confirmar la presencia de la raya diamante en las bahías templadas del norte de Chile y el sur de Perú. Además, se determinó que habita de manera discontinua desde California hasta México, las islas Galápagos y desde Ecuador hasta Antofagasta, en el norte de Chile, siendo ausente en centroamérica, lugar donde se creía que habitaba. Estos hallazgos han sido publicados en la revista científica Journal of Fish Biology.

¿Cómo lograron este registro? Los investigadores analizaron redes sociales en busca de fotografías de rayas y tiburones, lo que permitió identificar que esta especie estaba siendo capturada regularmente en dichas zonas.

En este sentido, el investigador de CEAZA, Dr. Marcelo Rivadeneira, apunta que “la implementación planes de monitoreo a lo largo de toda la costa son vitales para generar más y mejores políticas de conservación. Sin embargo, esta tarea es titánica, y sobrepasa por mucho las capacidades operativas del estado y del mundo académico. En este sentido, este trabajo ilustra perfectamente cómo una ciencia ciudadana activa puede y debe aportar hacia esta dirección”.

Fotografía de Iván Contreras

Biopertubación: la importancia de las rayas marinas

Según Diego Almendras, biólogo marino del Proyecto Raya Águila, las rayas marinas cumplen un rol de predadores medios en los ecosistemas marinos. “Se alimentan de moluscos, crustáceos y peces, y a su vez son el alimento de otros animales. La principal función de los predadores medios, como las rayas, es mantener la población y estructura de las comunidades marinas donde habitan”, detalla.

Además, destaca una interesante función de esta especie. “Últimamente, se ha descubierto que las rayas que habitan en fondos arenosos, como la raya diamante, y que se alimentan y buscan alimentos en fondos arenosos, cumplen una función llamada bioperturbación, al remover la arena en búsqueda de alimentos, liberan una gran cantidad de nutrientes que es aprovechada por otros organismos, oxigenan el suelo, y generan hábitat para otras especies marinas”, señala Almendras.

Para reconocerla, el investigador recalcó que tienen un característico cuerpo romboidal, similar a un diamante, hocico corto y redondeado, piel suave con pocas espinas en la línea media del cuerpo, tamaño mediano, y cola corta, provista de una espina. En Chile y Perú es la única con esta características. También destacar que la raya diamante no genera electricidad y su tasa de crecimiento es baja, se estima que las rayas diamante machos viven al menos 19 años, mientras que las hembras pueden vivir hasta los 28 años.

Por último, Almendras señala que “la forma más fácil de reportar un registro de raya diamante y otras rayas marinas en entrando en contacto con Proyecto Raya Águila en redes sociales @proyectorayaaguila por ejemplo instagram.com/proyectorayaaguila, usando el formulario bit.ly/reportaraya o enviando un correo a proyectorayaaguila@gmail.com Quien envía su registro puede elegir conservar el anonimato, de igual modo, sus datos personales no son compartidos con terceros”.

Otras noticias destacadas

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…
Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil impulsarán un trabajo…
Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio