Nueva generación de 81 médicas y médicos de la Facultad de Medicina UCN se compromete a poner su vocación al servicio de la salud de la comunidad

Loading

Respeto, empatía y una mirada integral, la nueva generación de egresados y egresadas de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN) asumió y compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.

En una emotiva ceremonia realizada en el Campus Guayacán, 81 médicos y médicas, iniciaron su camino profesional con el sello distintivo de la UCN: compromiso con las personas y un enfoque en la salud con vocación.

“Como Facultad de Medicina, sentimos una gran alegría y orgullo al aportar profesionales de la salud no solo para la región, sino también para todo Chile. Nuestros egresados y egresadas ya trabajan en distintos servicios de salud de la región, y muchos están postulando a becas de especialización. Con ello, contribuimos significativamente a la salud en la región de Coquimbo y proyectamos seguir aumentando nuestra capacidad formadora para ofrecer un cuidado humanizado y equitativo, como lo requiere todo el país”, señaló la Decana de la Facultad de Medicina UCN, Dra. Giselle Myer Morales.

Compromiso y vocación al servicio de la comunidad.

Durante la ceremonia, marcada por la emoción y el reconocimiento, se destacó el esfuerzo, la dedicación y el espíritu de servicio que caracterizan a esta nueva generación de profesionales de la salud.

Formados en un entorno que integra excelencia académica, valores humanos y una sólida base ética, las y los titulados demostraron estar preparados para enfrentar los desafíos del sistema de salud, contribuyendo al bienestar integral de las comunidades que atenderán.

“El médico tiene un rol social muy importante, que va más allá de lo académico, ya que muchas veces también debe contener emocionalmente a los pacientes. Por ello, mi compromiso es brindar atención con la mayor excelencia posible y aportar a la salud pública, especialmente en un entorno donde los recursos a veces son limitados”, señaló el Dr. Rodrigo Pizarro Blanco, uno de los nuevos egresados.

Perspectiva compartida por la Dra. María Ignacia Mercado Ávalos, quien destacó el enfoque integral que caracteriza la formación en la UCN: “Nos enseñaron a tratar no solo la patología del paciente, sino también a considerar su entorno y buscar su bienestar más allá de la enfermedad”.

Una generación con vocación

Con foco en la prevención y promoción de hábitos saludables, los nuevos médicos y médicas asumen el desafío de fortalecer la salud en nuestro país, poniendo en práctica valores como la empatía, el compromiso social y una vocación inquebrantable por mejorar la calidad de vida de las personas.

Con este hito, la Facultad de Medicina de la UCN reafirma su compromiso de formar profesionales que, además de conocimientos, aporten esperanza y soluciones, llevando salud y vocación a quienes más lo necesitan.

Otras noticias destacadas

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…
Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

  La SUBDERE reconoció a 32 comunas de Chile por iniciativas que promueven la transparencia, sostenibilidad e impacto positivo en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio