Número de Ocupados aumenta por tercer mes consecutivo y Tasa de Desocupación Regional se ubica en 8,3%

Loading

Más de 7300 nuevos empleos se crearon durante el periodo de y Gobierno pone énfasis en agilizar la revisión de permisos sectoriales para la proyectos en la zona.

Un descenso anual de 0,6 puntos porcentuales (pp) registró la Tasa de Desocupación Regional ubicándose en 8,3% en el periodo abril-junio de 2024, marcada por el tercer aumento consecutivo en el número de Ocupados.

En este sentido el informe emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) consignó que el número de ocupados se incrementó en 12 meses en 7.370 personas totalizando 380.250.

Al respecto el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, valoró el aumento de personas que accedieron a un nuevo empleo y manifestó que “el compromiso del Gobierno es continuar avanzando y concretar los apoyos para la creación de escenarios propicios que permitan la generación de más inversión y dinamización económica, y que en definitiva apunte a la creación de empleos formales para impactar de forma positiva en la calidad de las familias de las y los trabajadores de la región. En esta línea hemos ido avanzando en diferentes áreas de desarrollo económico con apalancamientos de recursos públicos y privados, realizando un monitoreo constante de los proyectos de tal modo de reducir los tiempos de tramitación e impulsar los inicios de la ejecución de proyectos y obras que permitan continuar con el crecimiento y desarrollo de nuestra zona”.

Otro punto para considerar es el cuarto descenso consecutivo en el número de personas desocupadas, con una disminución anual de 2.140 personas totalizando 34.380.

El Seremi del Trabajo, Francisco Brizuela, explicó que “lo cierto es que son cifras positivas en comparación al mismo periodo del año anterior, donde se presenta un aumento en la población de personas ocupadas y que se refleja tanto en la Tasas de Desocupación en las provincias de Limarí y Elqui, lo que nos insta a continuar en la agenda de inversión pública que  se está llevando a cabo y de los acercamientos con los proyectos privados que han sido aprobados y que entran en etapa de ejecución lo que nos permite entrar en una mejor dinámica económica”.

“También hemos enfocado nuestros esfuerzos en llegar con más y mejores capacitaciones para las personas que buscan ampliar su perspectiva de búsqueda de empleo y en ese sentido es importante lo que hemos estado realizando con SENCE en toda la región, con especial enfoque en la provincia de Limarí, donde ya se está ejecutando el programa de Becas Laborales con 39 cursos de capacitación y que beneficia a un total de 750 personas”, complementó el Seremi del Trabajo.

En abril – junio 2024, la tasa de desocupación de la provincia de Elqui fue de 9,1%, registrando disminución de 0,5 pp. en doce meses. Mientras que en Limarí el índice se situó en 6,3%, consignando un descenso interanual de 0,8 pp.

Según sector económico, el aumento de la población ocupada en la región fue influida, principalmente por enseñanza (22,2%), minería (15,2%) y administración pública (22,9%).

De mayor a menor tasa de desocupación, las regiones de Ñuble (10,7%), O’Higgins (10,3%) y La Araucanía (9,7%) consignaron los primeros lugares. Coquimbo (8,3%) ocupó el décimo lugar. En tanto, las menores tasas fueron registradas por las regiones de Los Lagos (4,9%) y Aysén (5,0%).

Otras noticias destacadas

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…
Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil impulsarán un trabajo…
Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio