Obra “Lágrimas del mar, experiencia sensorial inmersiva” invita a un viaje de imaginación por el fondo del océano

Loading

Un panorama para toda la familia ofrecerá este especial montaje original de teatro, danza, luz y sonido, que llevará a los espectadores a seguir el movimiento de las medusas y vibrar con el canto de las ballenas. Es una obra original del equipo técnico del Centro Cultural Palace de Coquimbo, que se presentará el martes 25 de junio, a las 16:00 horas, con entrada liberada.

 

El martes 25, a las 16:00 horas, la sala de artes escénicas del Centro Cultural Palace se convertirá, mediante escenografías, vestuario, luces y sonidos, en un gran paisaje del fondo marino, en la primera presentación para público abierto de la obra “Lágrimas del mar, experiencia sensorial inmersiva”, un especial montaje de artes integradas que mezcla teatro y danza, producido íntegramente por el equipo del espacio cultural ubicado en Aldunate 599, Coquimbo.

En efecto, “Lágrimas de mar” corresponde a una idea original de Paulina Munizaga, encargada de producción artística del recinto, desarrollada en colaboración con los técnicos de luminotecnia y sonido, Ricardo Guajardo y Ricardo Fuenzalida, respectivamente. La resultante es una obra que logra estimular la imaginación, especialmente de los niños, quienes pueden de este modo sumergirse en el mundo de las criaturas marinas.

El espectáculo fue presentado de manera experimental el pasado 4 de junio, exclusivamente para niños neurodivergentes atendidos por el Departamento de Gestión Inclusiva de la Municipalidad de Coquimbo, causando una impresionante reacción de entusiasmo en los menores. Ahora el desafío es mostrarlo a todo público, en plenas vacaciones de invierno, con mayor duración y más elementos visuales.

La creadora de la obra –quien, además, lo protagoniza en su calidad de bailarina–, comenta cómo surgió esta inquietud: “Mi hijo tiene una atención especial por las medusas, le encantan los animales de mar, de ahí partió la idea de probar una experiencia sensorial en 3D, con los cinco sentidos, con música de baja vibración, para probar en los niños su reacción y darles una experiencia sensorial integral”.

Desde ese punto de partida, Munizaga procedió a “investigar las medusas, cómo se mueven, por qué la fotoluminiscencia, los colores, el tipo de movimiento que hacen. Trabajé en eso y traté de plasmar en mis colegas de luminotecnia y sonido que se pudieran acoplar a esta idea; sin ellos no habría sido posible”.

Ricardo Guajardo, técnico en luminotecnia –quien además es bailarín y actor de profesión–, destaca que en un principio “la idea era experimentar”, buscando un resultado satisfactorio para todos. Para el show del 25 de junio los espectadores se encontrarán con una sala especialmente adornada e iluminada de modo que parezca un fondo marino. “La idea es no hacer presentaciones, sino que el trabajo se presente solo y se vaya dando”, señala.

Esta iniciativa forma parte del amplio programa de actividades impulsadas desde el municipio de Coquimbo para estas vacaciones de invierno 2024 en sus diferentes espacios culturales, especialmente enfocadas en las familias y los niños.

Otras noticias destacadas

RUTA NORTE FM TRANSMITIRÁ DEBATE RADIAL SOBRE PRIMARIAS PRESIDENCIALES EN CADENA REGIONAL

RUTA NORTE FM TRANSMITIRÁ DEBATE RADIAL SOBRE PRIMARIAS PRESIDENCIALES EN CADENA REGIONAL

Este miércoles 25 de junio a las 19:00 horas se emitirá en vivo el especial “Debate Radial: Especial Primarias Presidenciales…
CNR e INIA realizan segundo taller de capacitación en riego subterráneo dirigido a consultores de la Ley de Riego

CNR e INIA realizan segundo taller de capacitación en riego subterráneo dirigido a consultores de la Ley de Riego

Durante la jornada, profesionales de la Comisión Nacional de Riego e INIA Intihuasi, dictaron interesantes charlas enfocadas en la incorporación…
Gobierno acepta renuncia de Seremi de Economía, Fomento y Turismo

Gobierno acepta renuncia de Seremi de Economía, Fomento y Turismo

La Delegación Presidencial Regional de Coquimbo informa que el Gobierno de Chile ha aceptado la renuncia voluntaria de la Secretaria…
Seremi de Bienes Nacionales realizará atención de público esta semana en Illapel y Salamanca

Seremi de Bienes Nacionales realizará atención de público esta semana en Illapel y Salamanca

En la visita se podrán realizar todo tipo de trámites, como regularización de títulos de dominio y de comunidades agrícolas…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio