Pampilla 2023 adelanta horarios de sus espectáculos para potenciar la seguridad en el evento y darle un sello familiar

Loading

El alcalde de Coquimbo Ali Manouchehri destacó las gestiones para coordinar la
seguridad del recinto durante los días de fiesta, y además, entregó recomendaciones
para que las personas se trasladen con tiempo ya que este año los shows musicales
empezarán con puntualidad.

La Fiesta más Grande de Chile está a sólo horas de regresar luego de casi 4 años de
ausencia. El aire dieciochero se siente en el ambiente, las chicherías, ramadas y
campistas ya se están instalando en La Pampilla a la espera de la inauguración del día
viernes 15 de septiembre.

Uno de los cambios que tendrá la organización de La Pampilla se relaciona con
entregar un mejor servicio a todos los coquimbanos, coquimbanas y visitantes que se
congreguen en el tradicional recinto.

En ese contexto desde el municipio están haciendo hincapié en respetar el horario de
los espectáculos musicales que se realicen en el Escenario Monumental, los cuales
iniciarán, durante todos los días de fiesta, entre las 16 y 16:45 horas, mientras que el
artista principal de cada jornada, realizará su presentación a las 21 horas.

Según explicaron desde la casa consistorial coquimbana, lo que se busca es hacer las
cosas bien y en orden, fomentando un ambiente familiar, que las personas se puedan
organizar en sus horarios y traslados, resguardando de la misma manera la seguridad
de todos quienes lleguen al recinto pampillero.

“Las personas nos han manifestado su agradecimiento en las redes sociales por la
parrilla de artistas que vamos a ofrecer en La Pampilla, sabemos que la gente está
deseosa de celebrar y en relación a eso queremos que esta fiesta tenga un sello
familiar y para ello reforzamos el orden y la seguridad. Por lo mismo una de las
prioridades que le pedimos a la productora es la puntualidad en los horarios de los
espectáculos musicales, aspecto que nos va a permitir controlar otros factores como
los traslados de las familias, facilita el control de la seguridad y generamos un
ambiente más familiar con shows musicales que se presenten más temprano de lo
habitual”, expresó el alcalde Ali Manouchehri.

SEGURIDAD HISTÓRICA

Una de las prioridades del municipio de Coquimbo en relación con la Pampilla 2023 es
la seguridad. En ese aspecto desde el Concejo Municipal se aprobó la autorización para
suscribir un contrato con una empresa de seguridad que dotará al recinto con 100
guardias, que estarán desplegados en todas las jornadas de la Fiesta más Grande de
Chile para que las familias, comerciantes y turistas pueden celebrar y trabajar en
tranquilidad.

Se trata de una aprobación de recursos histórica, ya que por primera vez en la historia
de La Pampilla se estará reforzando la seguridad con un contingente externo, quienes
también cumplirán una labor estratégica, ya que contarán con elementos detectores
de metal, medida que será complementaria a los 37 inspectores municipales, vigilancia
de drones y los 124 carabineros confirmados, quienes realizarán una labor permanente
en el recinto durante las 24 horas del día.

PROGRAMA ARTÍSTICO PAMPILLA 2023

Sábado 16 de septiembre
16:15 Ganador (a) La Voz de Coquimbo
16:45 Bafochi
18:00 Shamanes Crew
19:30 Amerika’n Sound
21:00 Noche de Brujas

Domingo 17 de septiembre
16:45 Orq. Filarmónica de Coquimbo
17:45 Entremares
19:00 Caleta E’ Cumbia
20:00 Ganador(a) La Voz Coquimbo
21:00 llapu

Lunes 18 de septiembre
16:30 Adione
17:15 Pailita
18:30 Ganador(a) La Voz Coquimbo
19:00 Onda Kings
20:00 Master Kumbia
21:00 Myriam Hernández

Martes 19 de septiembre

16:45 Los Pata Negra
17:45 Bombo Fica
18:45 Pachangos
19:45 Alexis Fuentes
21:00 Ke Personajes

Miércoles 20 de septiembre
16:45 La Charanga
17:45 Vicente Morales y Felisa Los Charros
18:45 Los Vikings 5
19:45 Los Jaivas
21:00 Zúmbale Primo

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio