Pampilla de Coquimbo cierra con broche de oro su versión 2025 que reunió a más de 700 mil personas

Loading

1483 20.09.2025

Pampilla de Coquimbo cierra con broche de oro su versión 2025 que reunió a más de 700 mil personas

La gran fiesta dieciochera de Coquimbo cierra otra edición memorable entre carpas, cuecas, gastronomía típica y espectáculos de alto nivel, reafirmando su rol como la celebración más masiva de Fiestas Patrias en Chile.

La versión 2025 de la fiesta más grande de Chile finalizó con broche de oro y con un alto marco de público que, durante los días de festejos reunió a más de 700 mil personas que disfrutaron de shows y espectáculos locales, nacionales e internacionales de primer nivel, una Pérgola Pampillera que cada año se consolida más, servicios, un atractivo comercio, gastronomía típica y seguridad; todo pensado para que vecinos y visitantes disfruten en tranquilidad las Fiestas Patrias.

Como es tradición el cierre de La Pampilla es a lo grande y este año no fue la excepción. María José Quintanilla, Macha y el Bloque Depresivo, Los Viking´s 5 y el Grupo Ráfaga, desplegaron todo su talento ante miles de personas que se congregaron en el Escenario Monumental para cerrar los días de festejos con grandes artistas.

El alcalde Ali Manouchehri destacó el alto nivel de La Pampilla 2025, así como las inversiones y proyectos que permitieron tener espacios renovados, baños con acceso a alcantarillado, servicios, seguridad y artistas en un solo lugar.

“Hicimos una inversión importante después de muchos años para poder transformar lo que era La Pérgola del año pasado a un espacio de 8 mil m2 a 26 mil m2 donde se dan hitos importantes como la conexión del alcantarillado con baños de primer nivel y con un segundo escenario con características bien familiares que terminó siendo repletado por coquimbanos y familias de todo Chile que valoraron la oportunidad de tener escenario alternativo. La venida del Presidente marca un hito también y transforma esta versión 2025 en una versión histórica. Nosotros nos sentimos orgullos que haya sucedido y esperamos que siga sucediendo y que sea la tradición de inaugurar la Fiestas Patrias de todo Chile en la fiesta más gran de este país como es La Pampilla”, señaló Manouchehri.

María José Quintanilla se presentó por primera vez en La Pampilla, solicitad por el público coquimbano tras su show en conmemoración del Día de la Madre. “esto feliz, muy conforme agradecida de la gente, porque me escribieron desde que se lanzó que venía para acá. Ha sido un hermoso transitar dieciochero y culminar en el escenario más populoso para mi es el mejor brindis que uno se puede pegar como artista”, señaló.

Daniel Pezoa, baterista de “Macha y el Bloque Depresivo” señaló que el grupo tenía altas expectativa y “fue una gran noche, maravillosa, también por el estilo de la música porque en una fiesta donde siempre esta arriba. Era una gran prueba y estamos felices”.

Los shows de alto nivel también se replicaron en el escenario de la Pérgola Pampillera, lugar donde el puertorriqueño Franco El Gorila desplegó su talento frente a un público que bailó y coreó sus canciones. Al igual que Alexis Fuentes, cantante oriundo de la comuna de Andacollo que está radicado en México, conocido por su estilo de balada popular y su éxito en telenovelas, quien formó una estrecha relación con el público que vibró con sus canciones.

“Desde que llegué super lindo todo lo que veo el paisaje, la gente, aparte el escenario. Coquimbo es hermoso, he venido no tan constante como a otras partes de Chile y se me había olvidado lo bonito que era, de verdad que super emocionado, aparte por el show, es un escenario, importante, un público importante y es algo bonito que me llevo y que desbloqueo”, señaló el reggaetonero Franco El Gorila.

A ellos se sumó un verdadero clásico de la década de los años 90 y 2000, como lo es Axé Bahía, que con sus coreografías y ritmos contagiosos demostró que los reconocidos pasos de baile que pusieron de moda, aún permanecen en la memoria colectiva del público que, pese al paso del tiempo, no los olvida.

Pero Axé Bahía se convirtió en el primer artista que se presenta en los dos escenarios de La Pampilla, ya que antes de presentarse en La Pérgola, hicieron bailar por un par de minutos a miles de personas en el escenario Monumental, con el compromiso de volver con un show completo.

“Muy emocionados y agradecidos, ha sido un honor de estar aquí.”, señaló Flaviana al bajarse del escenario. “Para nosotros era un sueño estar en La Pampilla, la primera vez de estar aquí con 200 mil personas bailando desde la primera a la ultima canción”, agregó Bruno.

También estuvo en la Pérgola Pampillera la Batalla Exhibición RedBull, que trajo a los exponentes del freestyle.

TRADICIÓN QUE ES MÁS QUE MÚSICA

Sin lugar a dudas La Pampilla de Coquimbo sigue consolidándose como la fiesta más grande de Chile. El mismo Presidente Gabriel Boric inauguró las Fiestas Patrias desde el recinto municipal que cada año tiene nuevas mejoras gracias a potentes inversiones, una gran organización, cientos de trabajadores municipales trabajando durante largas horas para que todo salga impecable, servicios y seguridad. Festejos que ponen a la comuna puerto en el circuito de las grandes festividades a nivel nacional e internacional, sacando al mundo lo mejor de la chilenidad desde Coquimbo.

Más allá de todo, La Pampilla no es solo música y comercio, es una manifestación viva de cultura popular. Familias que llegan semanas antes para instalarse en las laderas con carpas, cocinar en fogones, hacer asados, celebrar cumpleaños, encuentros generacionales y perpetuar la tradición del cuecazo, juegos típicos, venta de artesanías y gastronomía chilena.

Otras noticias destacadas

Municipio y gobierno avanzan conjuntamente en la recuperación del casco histórico de La Serena

Municipio y gobierno avanzan conjuntamente en la recuperación del casco histórico de La Serena

MUNICIPIO Y GOBIERNO AVANZAN CONJUNTAMENTE EN LA RECUPERACIÓN DEL CASCO HISTÓRICO DE LA SERENA La alcaldesa Daniela Norambuena solicitó al…
Pampilla de Coquimbo cierra con broche de oro su versión 2025 que reunió a más de 700 mil personas

Pampilla de Coquimbo cierra con broche de oro su versión 2025 que reunió a más de 700 mil personas

1483 20.09.2025 Pampilla de Coquimbo cierra con broche de oro su versión 2025 que reunió a más de 700 mil…
Tradición a Caballo en Limarí: La Primera Cabalgata gratuita y familiar de la región se realizará en Monte Patria

Tradición a Caballo en Limarí: La Primera Cabalgata gratuita y familiar de la región se realizará en Monte Patria

Por primera vez en la historia del Valle del Limarí, se llevará a cabo una cabalgata campestre familiar gratuita para…
ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

En el contexto de la tradicional y multitudinaria fiesta de La Pampilla de Coquimbo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL)…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio