Paro nacional: CESFAM de Coquimbo funcionarán con turnos éticos y priorizando atenciones críticas

Loading

La Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada llamó a una movilización para los
días 27, 28 y 29 de septiembre, debido a temáticas relacionadas con el incentivo al retiro, el Bono de
Trato Usuario, pasantías y financiamiento de la red de salud primaria.

Este miércoles se dio inicio a la paralización de 3 días que convocó la Confusam, la cual ya había sido
anunciada por sus representantes el día 22 de agosto. Por esta razón, los Centros de Salud de la comuna
se encuentran adheridos a este paro nacional, sin perder la continuidad de la atención en cada uno de
estos establecimientos.

La dirección del Departamento de Salud municipal Fabiola Araya, detalló cuáles son las prestaciones que
se seguirán entregando durante esta semana. “Estamos priorizando algunas prestaciones que son muy
importantes, como por ejemplo: los servicios de urgencia, el vacunatorio, la toma de muestras
programada. También habrá entrega de fármacos y alimentación complementaria, además de
curaciones avanzadas y otras necesidades que sabemos que son impostergables y necesarias de
entregar a nuestra comunidad”.

Con respecto a las horas médicas que se encontraban en agenda para estos días, se informa a los
usuarios y usuarias de la Atención Primaria comunal, que serán reprogramadas para las próximas
semanas, dependiendo de la disponibilidad de cada Centro de Salud.

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio