Participación Ciudadana: SENCE Coquimbo constituye Consejo de la Sociedad Civil para el periodo 2024-2026

Loading

Con la incorporación de nuevas organizaciones y dirigentes, arrancó la instancia participativa que tendrá una duración de dos años. Entre sus objetivos figura ser una entidad que asesora al Servicio en la toma de decisiones de temáticas propias de SENCE.

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, constituyó su Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) en la región de Coquimbo para el periodo 2024-2026, con 14 organizaciones locales representantes de diversos sectores. La inscripción de nuevas organizaciones se desarrolló durante los meses junio y julio, resultando ahora la constitución y primera sesión para elegir a su presidente/a y vicepresidente/a.

 

En la ocasión, salió electo presidente del COSOC 2024-2026 Benjamín Ramos, director de sede de CEDUC UCN, y como vicepresidenta resultó electa María Cristina Chávez, representante de la ONG Upasol. La vigencia de ambos representantes será la misma que la del COSOC por los próximos dos años.

 

Benjamín Ramos, nuevo presidente del COSOC de SENCE Coquimbo, manifestó que “nosotros como institución de educación superior y particularmente mi persona, hemos participado ya de tres periodos, este es el tercero, y quisimos estar a disposición para poder aportar desde la presidencia y en este caso nuestras expectativas son poder construir de la mejor manera a la toma de decisiones de políticas públicas de SENCE en beneficio de la comunidad, del territorio, con tal de entregar mayores oportunidades y herramientas para que las personas incrementen su empleabilidad”.

 

Cabe destacar que el Consejo de la Sociedad Civil del Sence (COSOC) es un mecanismo de participación ciudadana que vincula al Servicio con representantes de la sociedad civil, quienes acompañan a su autoridad en los procesos de toma de decisiones sobre políticas públicas. Su carácter es consultivo y autónomo, y está formado de manera diversa, representativa, pluralista y paritaria por integrantes de asociaciones sin fines de lucro que tengan relación con la competencia del Servicio.

 

En esa línea, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Francisco Brizuela, precisó que “hemos tenido la participación de distintos actores que nos permiten ampliar el espectro en términos de opinión, de propuestas que se puedan implementar a través del SENCE con la participación de estos actores. Y es fundamental, sobre todo porque estamos hablando de que se está fortaleciendo una instancia de participación ciudadana importante para la elaboración de políticas públicas, en este caso tanto de capacitación como de empleabilidad”.

 

Asimismo, el director regional (s) de SENCE, Eduardo Toro, destacó que “es muy importante que distintas organizaciones conozcan nuestro accionar, así como también recojamos sus opiniones desde sus puntos de vista, ese es el espíritu del Consejo de la Sociedad Civil, retroalimentarnos, para nosotros saber las necesidades de la comunidad, a través de estas organizaciones, y ellos conocer nuestros instrumentos, políticas y futuras acciones en materia de empleo, capacitación, y otras temáticas que son parte de nuestro quehacer”.

 

Las organizaciones que son parte de los Consejos de la Sociedad Civil de SENCE deben ser fundaciones, corporaciones, cooperativas, sindicatos, asociaciones gremiales o empresariales, universidades y/o centros de estudios; así como también organizaciones que representan personas en situación de discapacidad, intereses de género o disidencias, adultos mayores, pueblos originarios y migrantes.

 

Para la versión 2024-2026, el COSOC de SENCE Coquimbo quedó conformado de la siguiente manera:

 

OrganizaciónCategoría
Cámara de Comercio y Turismo de Ovalle A.G.Organizaciones Gremiales y/o Empresariales
                Union de Padres y Amigos Solidarios, UPASOLOrganizaciones para Personas en Situación de Discapacidad
Cooperativa Agrícola Floricultores de Pan de Azúcar, FloricoopOrganizaciones No Gubernamentales y Cooperativas
Hotelga A.G.Organizaciones Gremiales y/o Empresariales
Universidad Santo TomásUniversidades, CFT, Institutos y Centros de estudios
Universidad de La SerenaUniversidades, CFT, Institutos y Centros de estudios
Universidad Católica del NorteUniversidades, CFT, Institutos y Centros de estudios
Fundación Centro de Educación y Capacitación de la Universidad Católica del NorteFundaciones y Corporaciones
Sindicato Nacional de Trabajadores de Empresa SANTA ISABEL S.AOrganizaciones Sindicales y Sindicatos
Corporación de capacitación Oro VerdeFundaciones y Corporaciones
Corporación Regional de Desarrollo ProductivoFundaciones y Corporaciones
Fundación Social por el Desarrollo y la EquidadOrganizaciones que Promuevan Intereses de Género y/o Disidencia
Consejo Regional Minero de Coquimbo, CORMINCO A.G.Organizaciones Gremiales y/o Empresariales
Sindicato de trabajadores empresa Compañía Minera del Pacífico S.A.Organizaciones Sindicales y Sindicatos

 

Para conocer más sobre las acciones de participación ciudadana que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, desarrolla en la región, las personas interesadas pueden ingresar a la página web www.sence.cl, o bien acercarse a la oficina regional ubicada en Vicuña 490, La Serena, de lunes a viernes, entre 09.00 y 14.00 horas.

Otras noticias destacadas

Ministro García propuso a SOFOFA trabajar en conjunto: “Contar con la colaboración del sector privado es indispensable”

Ministro García propuso a SOFOFA trabajar en conjunto: “Contar con la colaboración del sector privado es indispensable”

En su primera actividad con la asociación gremial de las empresas y gremios del sector industrial chileno, el jefe de…
Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

La actividad realizada en conjunto con la municipalidad de Los Vilos tuvo por objetivo el acercamiento de las entidades, tanto…
Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

En un gesto de responsabilidad social y de buena vecindad, la empresa Insomnio Group- administradora de Club NewCity- ha establecido…
Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

En el Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá, las agrupaciones recibieron un reconocimiento por sus iniciativas Diez organizaciones sociales de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio