PDI Y FISCALÍA INTERVIENEN DOMICILIO DE COQUIMBO POR VENTA DE DROGAS EN PEQUEÑAS CANTIDADES

Loading

  • Detectives del Modelo Territorial Cero desarrollaron la investigación con el Ministerio Público por la venta de cocaína base y cannabis en la población Sindempart.

La Operación Faraón se desarrolló en la zona oriente de Coquimbo, y la investigación surge de antecedentes anónimos que la comunidad entregó de manera confidencial a través del fono Denuncia Seguro *4242, línea gratuita para dar información de individuos o domicilios que ponen en riesgo la vida cotidiana de las familias que habitan en una zona donde se comercializan drogas.

“Detectives especialistas del Modelo Territorial Cero por instrucción del Ministerio Público, desarrollan las diligencias a partir de la información residual que recibimos por denuncias ciudadanas por microtráfico de drogas en un domicilio de la población Sindempart. Así reunimos la evidencia que establece el delito y dimos cumplimiento a la Orden Judicial para la entrada y registro del inmueble”, informó el subprefecto José Luis Ortega, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Coquimbo.

La operación MT0 de la PDI intervino el domicilio ubicado en la intersección de calles Los Clarines con Fernando Carreño, donde procedieron con la detención de un individuo chileno, mayor de edad, imputado por comercializar drogas en pequeñas cantidades.

“El personal policial realizó el hallazgo de sustancias ilícitas que fueron sometidas a la prueba de campo, dando positivo para cocaína base, cannabis que fueron incautadas además de dinero en efectivo, entre otros elementos de interés criminalístico”, señaló el jefe de la Brigada de Investigación Criminal Coquimbo.

Tras la formalización del imputado por la fiscalía ante el Juzgado de Garantía de Coquimbo, el tribunal autorizó 60 días para la investigación y además las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual para el sujeto que tiene antecedentes por el mismo delito.

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio