Posponen realización de Expo Región de Coquimbo 2025

Loading

La Corporación de Desarrollo Productivo y el Gobierno Regional de Coquimbo, han decidido postergar la realización de la Expo Coquimbo 2025, la cual se encontraba originalmente programada para los días 14,15 y 16 de febrero.

La principal razón de esta decisión radica en que, al revisar los antecedentes relacionados con las fuentes de financiamiento como la presentación del proyecto que habilita la ejecución de la actividad y la necesidad de contar con el tiempo suficiente para una planificación y organización adecuada, se concluyó que el Gobierno Regional no disponía de la información completa, clara y necesaria para llevar a cabo un evento de esta magnitud. Esto impide garantizar que el evento cumpla con los altos estándares de calidad esperados tanto para los expositores como para los asistentes.

Dada la magnitud y relevancia de una exposición de esta naturaleza, que abarca desde la tramitación administrativa para asegurar el financiamiento mediante fondos públicos administrados por el Gobierno Regional, hasta la logística y la experiencia integral del evento, es fundamental que todos estos aspectos sean gestionados con la debida atención para garantizar su éxito. En consecuencia, se ha decidido suspender la realización del evento en la fecha prevista y reprogramarlo para una nueva fecha, que permita llevar a cabo, con éxito, la Expo Región de Coquimbo.

Además, la evaluación de una nueva fecha permitirá atraer a una mayor cantidad de visitantes y tener una plataforma potente para los actores invitados a participar de esta instancia, asegurando que la actividad tenga un impacto positivo a nivel regional más allá de la temporada alta de turismo.

Al respecto, el gobernador regional, Cristóbal Juliá, señaló que con la llegada de esta nueva administración también se produjo el arribo de diversos informes de Contraloría que dan cuenta de una serie de irregularidades administrativas que fueron cometidas durante el último tiempo y que se deben subsanar, por lo  cual este escenario no da garantías que se pueda llevar a cabo un evento de tal magnitud en los próximos días, colocando a la actual administración en una situación compleja decidiéndose postergar esta evento, lo cual fue conversado con el Consejo Regional, existiendo pleno acuerdo y la búsqueda de una nueva fecha. “Queremos estar a la altura de lo que es la Expo Coquimbo y que cumpla con todos los rigurosos estándares de probidad administrativa”, concluyó el gobernador.

En tanto, Ximena Ampuero, presidenta de la comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional comentó que hoy existe un nuevo ciclo del gobierno regional y eso también incluyó poder revisar los actos administrativos para una fiesta tan importante para las empresas y pymes que es la Expo Coquimbo. “En conversaciones con el gobernador, tratamos de ver la mejor fecha tentativa en que se cumpla con los requisitos necesarios de lo que significa esta exposición y eso tiene que ver con los plazos. Estamos trabajando para que esta actividad financiada por el gobierno regional sea ordenada y organizada de la mejor forma posible”, puntualizó la consejera.

Por último, el equipo ejecutor de la Expo contactará a los expositores seleccionados vía correo electrónico para darles los detalles de la reprogramación del evento, priorizando el contacto con las Instituciones, empresas, asociaciones, gremios, cooperativas y emprendedores que estaban en la nómina de participantes y seleccionados.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio