Presupuesto 2025 considera cerca de 40% más de recursos para apoyar a personas cuidadoras y quienes requieren cuidados

Loading

Autoridades regionales destacaron el anuncio realizado por el Presidente, Gabriel Boric, quien   entregó los principales lineamientos del erario fiscal del próximo año para la Nación.

Tras la cadena nacional del Presidente, Gabriel Boric, para entregar los principales aspectos del proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación del año 2025, autoridades regionales destacaron el aumento para el próximo año, que crecerá en un 2,7% con respecto al de 2024. De esta forma, los recursos para el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados “Chile Cuida” crecerán en casi un 40% en comparación al actual periodo, lo que permitirá avanzar en cumplir la meta de atender a 75 mil  personas con dependencia severa a nivel país, y a sus cuidadoras y cuidadores.

Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, destacó que “son muy buenas noticias, vamos a ir avanzando y profundizando esta política en la perspectiva de un Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados. En este minuto hay un Proyecto de Ley que está en discusión y debate en el Parlamento, pasando la primera etapa en la comisión de la Cámara de Diputados. En nuestra región va tomando vida a través de los centros comunitarios de cuidados, lo que permite una presencia clara de lo que es el Sistema Nacional de Cuidados en las comunas donde se implementa Chile Cuida”.

Es así como, la Red Local de Apoyos y Cuidados aumentará su presencia de 140 a 214 comunas en todo el país, un programa que ya está presente en Los Vilos, Salamanca, Illapel, Paihuano, Monte Patria, Combarbalá y Coquimbo. Junto con lo anterior, también crecerá el programa de Cuidados Domiciliarios del Servicio Nacional del Adulto Mayor y se dispondrán recursos para el funcionamiento de 70 Centros Comunitarios de Cuidados en Chile, de los cuales ya hay siete inaugurados y dos corresponden a la Región de Coquimbo, como son los de Monte Patria e Illapel.

Por su parte, la Seremi de Gobierno, Paulina Mora, consignó que “desde que iniciamos nuestro Gobierno hemos puesto énfasis en la necesidad de contar con un Sistema Nacional de Cuidados, de reconocer un trabajo que ha sido invisibilizado por décadas. Hemos trabajado en sentar las bases de este proyecto que avanza en el Congreso, pero le estamos dando la importancia que merece en el Presupuesto 2025, donde no sólo aumentos los recursos casi en un 40% para el Chile Cuida, sino que ofrecemos una ayuda integral tanto para quienes requieren cuidados como para sus cuidadores o cuidadoras. Esto se suma a una serie de iniciativas que hemos impulsado como Gobierno para avanzar en justicia y protección social”.

El presupuesto 2025 tiene como objetivo cumplir con los compromisos con las familias de Chile, en cada una de las regiones, con un impulso en la cohesión y el bienestar social y especial atención en el Plan de Emergencia Habitacional; el aumento de la dotación policial; la seguridad de las fronteras; el fortalecimiento del sistema Chile Cuida; el acceso a la salud, la cultura y el deporte, proyectando mejoras en las regiones, ciudades y barrios.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio