ProChile Coquimbo difunde gastronomía regional mediante cooking shows en importantes ferias de la industria agroalimentaria y apícola

Loading

Las degustaciones de los productos que ofrece el territorio rezagado de la Región de Coquimbo
se realizaron en el Espacio Food and Service, la feria alimentaria más importante de Chile, y en el

Congreso Internacional de Apicultura APIMONDIA.

Con el fin de promocionar los sabores que ofrece la Región de Coquimbo a Chile y al mundo, la
oficina regional de ProChile organizó diversos Cooking Shows en que se realizó la degustación de
productos con potencial exportador de las comunas de Monte Patria, Punitaqui, Combarbalá y
Canela para dos importantes ferias de la industria agroalimentaria y apícola. Las activaciones
gastronómicas se realizaron en la undécima versión del Espacio Food and Service, la feria
alimentaria más importante de Chile, y en el 48° Congreso Internacional de Apicultura
APIMONDIA, que reunió a científicos, especialistas y apicultores de todo el mundo. Ambos eventos
se dieron lugar en Santiago de Chile, en el centro de convenciones Espacio Riesco, donde cientos
de personas se deleitaron con los sabores de la denominada “región estrella”.

Esta promoción de los agroalimentos de los valles del Limarí y Choapa es parte de las acciones de
difusión del Programa de Capacitación Internacional para Zonas Rezagadas que ejecuta ProChile
Coquimbo con recursos del Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional
(FNDR). Mediante este programa, ProChile promueve las oportunidades de exportación que
tienen los productos de la Región de Coquimbo hacia distintos mercados del mundo.

La directora regional de ProChile, Paola Vásquez, destaca que “estas activaciones son para dar a
conocer la gastronomía y el uso de los productos regionales. Creemos que es una súper buena
instancia promocionar nuestro territorio y acercarlo a posibilidades de negocios”.

La cocina en vivo que expuso las riquezas culinarias del territorio rezagado estuvo a cargo del chef
socio de la Federación Gastronómica de Chile, Edgardo Aguilera, quien realizó creativas
preparaciones con quesos de cabra, nueces, pasas, frutas de la zona, aceite de oliva, carne caprina,
miel, polen, pisco, entre otros ingredientes elaborados en la región. “Tenemos una constelación
de productos en nuestra región y la idea es visibilizar los productos que son exportables y ver la
versatilidad con la que se pueden preparar”, expresó el chef.

Otras noticias destacadas

Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025: Observatorio Laboral UCN suma nuevos sectores en su 7ª versión

Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025: Observatorio Laboral UCN suma nuevos sectores en su 7ª versión

En esta nueva versión de la ENADEL 2025 a su vez, se desarrollará una encuesta piloto dirigida a sindicatos de…
Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

Las personas ocupadas aumentaron en un 1,1% (4.180 personas más), registrando aumentos consecutivos desde febrero-abril 2024, totalizando 379.140 personas La…
Pensionados de Leyes de Reparación ya pueden solicitar la PGU

Pensionados de Leyes de Reparación ya pueden solicitar la PGU

Con la nueva Reforma de Pensiones, las personas de 82 y más años con una pensión de reparación o de…
Trabajadores y trabajadoras contarán con permiso de 3 horas para votar en las elecciones primarias del 29 de junio

Trabajadores y trabajadoras contarán con permiso de 3 horas para votar en las elecciones primarias del 29 de junio

Malls, Centros comerciales y Strip centers, administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica, estarán cerrados por feriado obligatorio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio