Profesionales del Servicio de Reinserción Juvenil de Coquimbo reciben capacitación en prevención del suicidio

Loading

La formación, organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, estuvo dirigida a quienes trabajan con jóvenes que cumplen medidas y sanciones en la región, para formar agentes comunitarios en la prevención del suicidio.

 

El suicidio es una problemática de gran relevancia para la salud pública. En la región de Coquimbo los índices de intentos de suicidio son particularmente altos entre los jóvenes de 15 a 19 años, seguidos por el grupo de 20 a 24 años. Para enfrentar esta realidad, la Seremi de Salud Coquimbo llevó a cabo una jornada de capacitación para profesionales del Servicio de Reinserción Social Juvenil y sus organismos acreditados que trabajan con jóvenes que cumplen medidas y sanciones, con el objetivo de dotarlos de herramientas efectivas en la prevención del suicidio y el manejo adecuado de situaciones de riesgo.

Durante la formación, un total de 35 profesionales recibieron capacitación práctica para identificar señales de alerta y responder adecuadamente ante situaciones de riesgo. A través de charlas y ejercicios prácticos, se abordaron temas clave, tales como factores de riesgo asociados al suicidio, señales de advertencia y los recursos de apoyo disponibles en la comunidad.

Jessica Gallardo, referente técnico del Programa de Prevención de Suicidio y Salud Mental de la Seremi de Salud Coquimbo, explicó que esta iniciativa se originó en la Mesa Regional Intersectorial en Prevención de Suicidio. «La capacitación se enfocó en reconocer señales de alerta, factores de riesgo y de protección, y en reducir el estigma. Además, promovió actitudes positivas hacia la prevención del suicidio, así como la entrega de primeros auxilios psicológicos y la derivación oportuna a la red de salud», destacó Gallardo.

Por su parte, Dámaso Lagos, director (s) del Servicio de Reinserción Social Juvenil de Coquimbo, subrayó la importancia de la acreditación obtenida por los participantes como agentes comunitarios en prevención del suicidio. «Esta acreditación es fundamental para que los profesionales en contacto directo con jóvenes puedan detectar tempranamente cualquier riesgo de suicidabilidad, lo que permite activar rápidamente los procesos de tamizaje, intervención y tratamiento. Esto mejora significativamente nuestra capacidad de respuesta ante las necesidades de salud mental de los jóvenes», afirmó Lagos.

Finalmente, el seremi de Salud, Alexis Valenzuela, resaltó el valor de esta actividad. “Nuestro objetivo es construir redes de apoyo sólidas y accesibles. Sabemos que una respuesta adecuada y oportuna puede marcar la diferencia. Cada persona capacitada representa un eslabón crucial en esta cadena de apoyo. Esperamos que esta iniciativa sirva como modelo para futuras capacitaciones y refuerce el compromiso con la prevención del suicidio en la región”, señaló.

 

Otras noticias destacadas

Juntas de vecinos de La Serena y Coquimbo evalúan trabajo dirigencial  efectuado con el Gobierno durante el 2025

Juntas de vecinos de La Serena y Coquimbo evalúan trabajo dirigencial efectuado con el Gobierno durante el 2025

2025 – La Secretaría Regional Ministerial de Gobierno realizó durante este periodo más de 30 escuelas de formación, alcanzando una…
Biblioteca municipal de La Serena cuenta con nueva Guaguateca

Biblioteca municipal de La Serena cuenta con nueva Guaguateca

Iniciativa del Gobierno de Chile está orientada a fortalecer entornos seguros, inclusivos y participativos para el desarrollo integral de la…
Comienza la Expo FOSIS en VIVO Mall Coquimbo

Comienza la Expo FOSIS en VIVO Mall Coquimbo

Hasta el domingo 30 de noviembre estará funcionando la iniciativa que reúne a 24 emprendedores y emprendedoras, quienes se encontrarán…
Niñas y niños en edad preescolar concursaron junto a sus familias creando cuentos inspirados en Gabriela Mistral

Niñas y niños en edad preescolar concursaron junto a sus familias creando cuentos inspirados en Gabriela Mistral

En la Biblioteca Municipal Alonso de Ercilla en La Serena tuvo lugar la ceremonia para entregar reconocimientos a niñas y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio