La Municipalidad de Los Vilos se complace en presentar un emocionante programa de
actividades para celebrar el Mes de la Patria en la comuna, el que se ha trabajado de
manera conjunta con los territorios y sus respectivas juntas vecinales. Estas festividades,
que honran la independencia de Chile, prometen diversión, cultura y tradición para toda la
comunidad.
El alcalde, Christian Gross Hidalgo, a nombre del Concejo Municipal, hizo una invitación
especial a todos los residentes y visitantes “a unirse a estas festividades y celebrar juntos
el Mes de la Patria, fortaleciendo el sentido de comunidad y orgullo nacional en la
comuna. ¡Viva Chile!”.
A continuación, se detalla el programa de actividades planificadas:
1. Kermesses en Diversia y Cancha Millaray (Sábado 2 de Septiembre): El Mes de la Patria
comenzará con dos vibrantes kermesses que se llevarán a cabo en el costado de la Escuela
Diversia y en la Cancha Millaray, desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
2. Gran Kermess Vecinal (Domingo 3 de Septiembre): El domingo 3 de septiembre, las
juntas de vecinos se unirán para organizar una gran kermess en el sitio eriazo Tucapel, que
estará abierta desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
3. "Mil Pañuelos al Viento" (Sábado 9 de Septiembre): La danza nacional chilena se
celebrará con "Mil Pañuelos al Viento" a las 12 del mediodía en la caleta San Pedro. Al
mismo tiempo, se realizarán kermesses en las multicanchas de Villa Las Américas y Nueva
Esperanza, de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
4. Día de la Chilenidad en Quilimarí (Sábado 9 de Septiembre): Quilimarí se unirá a la
celebración con su propio Día de la Chilenidad en el sector Los Cerrillos.
5. Kermesses y Actividades en Diversos Sectores (Domingo 10 de Septiembre): El domingo
10 de septiembre, las kermesses continuarán en Los Vilos, con actividades en el extremo
de la calle Rengo frente al Parque El Bosque y en el frontis de la sede Ignacio Carrera
Pinto.
6. Gran Expo Septiembre (Del 14 al 17 de Septiembre): Entre el 14 y el 17 de septiembre,
no te pierdas la Gran Expo Septiembre en la Avenida Caupolicán, esquina Banco Estado,
desde las 11 de la mañana hasta las 10 de la noche, contaremos con la presentación de
emprendedores y emprendedoras locales.
7. Noche Folclórica en Pichidangui (Viernes 15 de Septiembre): Disfruta de una Noche
Folclórica en Pichidangui a las 8 de la noche, en la explanada de la caleta Pichidangui.
8. "Sabores de Mi Tierra" (Sábado 16 de Septiembre): Saborea las delicias culinarias
locales con degustaciones gratuitas en "Sabores de Mi Tierra" a las 4 de la tarde en
Pichidangui.
9. Día de la Chilenidad en Guangualí y Caimanes (Sábado 16 de Septiembre):
Celebraciones del Día de la Chilenidad se llevarán a cabo en Guangualí de 9 de la mañana
a 8 de la noche y en Caimanes a partir de las 11 de la mañana en Plaza La Olla.
10. Gran Kermesse de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos en Tucapel (Domingo 17 de
Septiembre): El domingo 17 de septiembre, una gran kermesse se realizará en el sitio
eriazo de Tucapel, de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Además, ese día marcará el cierre de
la Expo y la Noche Folclórica en la Avenida Caupolicán, esquina Banco Estado, en Los Vilos.
11. Gran Desfile de Independencia (Lunes 18 de Septiembre): La conmemoración de la
independencia nacional culminará con el Gran Desfile en el sector de la Plaza Los Lobos.
12. Gran Pampilla en Quereo (Martes 19 de Septiembre): ¡No te pierdas la Gran Pampilla
en los llanos de Quereo durante todo el día!, la que tendrá entretenidos juegos
tradicionales.
13. Tour Patrimonial (Viernes 22 de Septiembre): Para cerrar el Mes de la Patria, el viernes
22 se llevará a cabo el Tour Patrimonial, destacando la historia y vestigios históricos de Los
Vilos, desde las 9 de la mañana hasta las 6:30 de la tarde.