Programa regional “Yo Descubro en UCEN” es nominado a premio internacional en materia de inclusión

Loading

El programa de Vinculación con el Medio “Yo Descubro en Ucen” de la Universidad Central
Región de Coquimbo fue seleccionado a nivel mundial como uno de los proyectos nominados
al Zero Project 2024, iniciativa mundial que busca apoyar la aplicación de la Convención de las
Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).

El proceso de presentación de candidaturas pretendía identificar soluciones innovadoras de la
sociedad civil y de los sectores público, empresarial e interdisciplinario de las TIC. En total, Zero
Project recibió 523 nominaciones de 97 países y la revisión de los pares se basó en tres
criterios principales: innovación, impacto y escalabilidad, resultando adjudicadas un total de
164 candidaturas, donde 24 corresponden a América Latina y Caribe, y sólo 6 pertenecen a
Chile, entre ellas, el programa Yo descubro en Ucen.
Según destacó la docente a cargo de esta iniciativa y académica de la carrera de Pedagogía en
Educación Diferencial, Mónica Maza, “es un honor que se visibilice la experiencia del Programa
VcM Yo descubro en Ucen, a nivel internacional, ya que sólo esta sede lo vivencia en toda la
zona norte de nuestro país. Se agradece la distinción en nombre de cada estudiante que ha
participado, cada docente, cada autoridad que hace esto posible, y por supuesto a cada joven
adulto en situación de discapacidad cognitiva que es parte activa en el programa y sus
familias”.
Cabe señalar que la elección de este programa en la lista nominaciones fue determinada
directamente por los votos de revisión por pares expertos en inclusión de personas con
discapacidad de todo el mundo, quienes han reconocido el profundo impacto que tiene esta
iniciativa. En palabras del organismo The Zero Project “esto es un testimonio de que el trabajo
realizado por la universidad resuena profundamente en la comunidad que comprende los
desafíos y los triunfos de la inclusión de las personas con discapacidad”.
Por ahora, los finalistas de las soluciones innovadoras para 2024 se encuentran esperando los
resultados de las votaciones realizadas a fines de agosto. En función de estos votos se
anunciarán los ganadores el 3 de diciembre de 2023, Día Internacional de las Personas con
Discapacidad.
“Yo Descubro en UCEN”
Yo Descubro en UCEN es un programa de vinculación con el medio a cargo de la carrera de
Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Central Región de Coquimbo, que
entrega oportunidades de aprendizaje para fortalecer las habilidades necesarias para la
transición para la vida adulta, en ambientes sociales reales, para jóvenes de 18 a 35 años con
discapacidad cognitiva rangos leves y moderados, asociados a Síndrome de Down y Asperger,
pertenecientes a un nivel socio económico medio y bajo de las comunas de La Serena y
Coquimbo.

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio