Programa regional “Yo Descubro en UCEN” es nominado a premio internacional en materia de inclusión

Loading

El programa de Vinculación con el Medio “Yo Descubro en Ucen” de la Universidad Central
Región de Coquimbo fue seleccionado a nivel mundial como uno de los proyectos nominados
al Zero Project 2024, iniciativa mundial que busca apoyar la aplicación de la Convención de las
Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).

El proceso de presentación de candidaturas pretendía identificar soluciones innovadoras de la
sociedad civil y de los sectores público, empresarial e interdisciplinario de las TIC. En total, Zero
Project recibió 523 nominaciones de 97 países y la revisión de los pares se basó en tres
criterios principales: innovación, impacto y escalabilidad, resultando adjudicadas un total de
164 candidaturas, donde 24 corresponden a América Latina y Caribe, y sólo 6 pertenecen a
Chile, entre ellas, el programa Yo descubro en Ucen.
Según destacó la docente a cargo de esta iniciativa y académica de la carrera de Pedagogía en
Educación Diferencial, Mónica Maza, “es un honor que se visibilice la experiencia del Programa
VcM Yo descubro en Ucen, a nivel internacional, ya que sólo esta sede lo vivencia en toda la
zona norte de nuestro país. Se agradece la distinción en nombre de cada estudiante que ha
participado, cada docente, cada autoridad que hace esto posible, y por supuesto a cada joven
adulto en situación de discapacidad cognitiva que es parte activa en el programa y sus
familias”.
Cabe señalar que la elección de este programa en la lista nominaciones fue determinada
directamente por los votos de revisión por pares expertos en inclusión de personas con
discapacidad de todo el mundo, quienes han reconocido el profundo impacto que tiene esta
iniciativa. En palabras del organismo The Zero Project “esto es un testimonio de que el trabajo
realizado por la universidad resuena profundamente en la comunidad que comprende los
desafíos y los triunfos de la inclusión de las personas con discapacidad”.
Por ahora, los finalistas de las soluciones innovadoras para 2024 se encuentran esperando los
resultados de las votaciones realizadas a fines de agosto. En función de estos votos se
anunciarán los ganadores el 3 de diciembre de 2023, Día Internacional de las Personas con
Discapacidad.
“Yo Descubro en UCEN”
Yo Descubro en UCEN es un programa de vinculación con el medio a cargo de la carrera de
Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Central Región de Coquimbo, que
entrega oportunidades de aprendizaje para fortalecer las habilidades necesarias para la
transición para la vida adulta, en ambientes sociales reales, para jóvenes de 18 a 35 años con
discapacidad cognitiva rangos leves y moderados, asociados a Síndrome de Down y Asperger,
pertenecientes a un nivel socio económico medio y bajo de las comunas de La Serena y
Coquimbo.

Otras noticias destacadas

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…
Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

A su vez, a nivel provincial, Elqui lidera con un 29,2% del universo proyectado; le sigue Limarí con un 26,5%…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio