Reactivación educativa el foco de Fundación Integra en su aniversario número 33°

Loading

En una actividad ciudadana realizada en la Plaza de Armas de la comuna de Coquimbo,
Fundación Integra dio el vamos a la conmemoración de sus 33 años entregando
educación parvularia de calidad a niñas y niños de nuestro país.

La comuna de Coquimbo fue el escenario escogido por Fundación Integra para iniciar una serie de
actividades que se realizarán durante el mes de octubre en el marco de la conmemoración de sus
33 años trabajando por el bienestar, la participación y el protagonismo de las niñas y niños.

En la actividad participaron los jardines y salas cuna (nombrarlos), los que dieron a conocer a la
comunidad sus Proyectos Educativos Institucionales (PEI), documentos que se construyen de
manera colaborativa y participativa, considerando la pertinencia cultural, aspiraciones y sueños de
toda la comunidad educativa.

La instancia fue valorada por los equipos educativos y las familias, tal como lo expresó Sussy
Contreras Saglie directora de la sala cuna y jardín infantil Alberto Hurtado “a todas nos gustó esta
posibilidad de conocer otras prácticas pedagógicas, de otros niveles, de otros jardines. Es
interesante ver como otras educadoras se relacionan con sus proyectos educativos, eso para
nosotros fue muy provechoso”.

A través del lema juego y aprendo todos los días, Fundación Integra realizó una invitación en este
aniversario 2023, a reflexionar cómo niñas y niños aprenden a través del juego, socializando y
compartiendo con sus pares. En este sentido, el llamado a la reactivación educativa es uno de los
compromisos que asume la institución, así lo señalo Susana Veas, directora regional de Integra,
“Como Fundación Integra queremos que más niños y niñas vuelvan a los jardines infantiles,
vuelvan a llenar de risas y de juegos nuestras aulas y nuestros patios, porque creemos firmemente
que, desde la educación inicial se inicia la trayectoria educativa en los ciudadanos y ciudadanas de
Chile”.

El plan de reactivación educativa que impulsa el Ministerio de Educación, es un trabajo en
conjunto de los diferentes organismos vinculados a la educación, que busca enfrentar desafíos en
asistencia y revinculación de estudiantes, así lo manifestó la seremi de Educación Cecilia Ramírez “
la política de reactivación viene a dar luces para poder llegar un paso más allá y no volver a lo que
estábamos antes de la pandemia, esta es una oportunidad que tenemos como Ministerio de
Educación y así esta coordinación regional que hemos tenido con los servicios está dando frutos,
donde cada uno de los servicios y Fundación Integra sobre todo ha mostrado que la coordinación
es vital para poder reactivar el sistema”.

En la actividad que congregó a vecinos de la comuna, autoridades y equipos educativos de Fundación
Integra, también se realizó una ceremonia de reconocimiento a las trabajadoras y trabajadores de
Fundación Integra que cumplen 15 años de trayectoria laboral en la institución. Además, se destacó la
importancia del trabajo que realizan educadoras, agentes educativas y equipos de oficina regional que
impacta la vida y desarrollo futuro de la niñez en Chile como lo recordó Susana Veas, “es la
oportunidad de reconocer, valorar y agradecer el trabajo que realiza cada una y cada uno de los
trabajadores de los 63 jardines y salas cunas que tenemos a nivel regional, también del equipo regional
que desde su labor diaria aportan para que estén todas las condiciones en los establecimientos
educacionales que permitan que los aprendizajes y el bienestar de los niños y las trabajadoras sea
positivo”.

Se espera que en las próximas semanas Fundación Integra lleve su celebración de aniversario de 33
años a las distintas localidades de la región, destacando una mirada territorial, que respete, valore y
releve las particularidades de cada comunidad educativa y localidad, fortaleciendo el trabajo
intersectorial e interinstitucional.

Con 33 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país,
Fundación Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de
niños y niñas, poniendo a su disposición espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

Otras noticias destacadas

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio