Región de Coquimbo contará con moderna ambulancia para traslado de pacientes graves y neonatales

Loading

El vehículo es una donación de la Fundación Te Apoyamos para
el Hospital San Pablo de la comuna de Coquimbo, en
coordinación con el Servicio de Salud.

El Hospital San Pablo tiene desde hoy una moderna ambulancia que
permitirá el traslado de pacientes graves a Santiago y el traslado de
casos neonatales complejos a otros recintos de salud, ya que el
vehículo cuenta con incubadora de paciente crítico, marcando un hito
para la red pública de la Región de Coquimbo.

La ambulancia es una donación del empresario Andrónico Luksic y su
Fundación Te Apoyamos, que en un año de funcionamiento ya ha
concretado más de 250 casos de ayuda en el área de la salud en todo
Chile, incluyendo personas vulnerables, instituciones y hospitales.

“Estamos muy orgullosos de haber podido concretar este anhelo tan
sentido del Hospital San Pablo de Coquimbo. Nuestro fundador,
Andrónico Luksic, tiene un firme compromiso con el apoyo a la
comunidad y sabemos que mejorar las condiciones de la atención en
salud es primordial para las personas”, dijo la directora ejecutiva de la
Fundación Te Apoyamos, Cristina Birrell.

“Destacamos la iniciativa del Hospital, esperamos que esta sea una
ayuda de gran utilidad para los equipos médicos y los pacientes, y
seguiremos presentes en esta región entregando apoyo a quienes lo
necesitan”, agregó.

El vehículo fue entregado este lunes por la mañana en una ceremonia
realizada en el frontis del Hospital San Pablo de Coquimbo, en la que
participaron autoridades de salud, representantes de la comunidad,
funcionarios del recinto y el equipo de la Fundación Te Apoyamos.

Esta moderna ambulancia Mercedes Benz, modelo Sprinter 416,
beneficiará a más de 700 mil habitantes de la Región de Coquimbo y
cuenta con: incubadora de transporte con anclaje a camilla de la
ambulancia; ventilador mecánico; monitor desfibrilador; monitor
multiparámetros; bombas de infusión y Desfibrilador Externo
Automático (DEA).

Para Germán López, director (s) del Hospital, “este aporte nos pone
muy contentos, ya que podremos trasladar pacientes neonatales de un
recinto de baja y mediana complejidad a uno de alta en la región, o
llevarlos desde Coquimbo a Santiago y darle una respuesta a la
comunidad gracias a este equipamiento con el que antes no
contábamos”.

“La Región no contaba con un equipamiento de esta modernidad y
complejidad, y complementa de manera importante las soluciones que
les entregamos a nuestros pacientes”, comentó Rafael Castillo,
director (s) del Servicio de Salud Coquimbo.

Por su parte, Ximena Muñoz, presidenta del Consejo Consultivo de los
Usuarios del recinto porteño indicó que “esto viene a sumar por una
necesidad muy relevante que tenemos como región, porque al final no
solo la ocuparán pacientes de Coquimbo, la utilizarán de la región
completa. Entonces es una gran ayuda que la Fundación ha entregado
a este proyecto tan anhelado por el hospital”.

Esta donación, que nació de la solicitud de la Unidad de Gestión
Social y Bienestar del recinto hospitalario, se coordinó con la dirección
del Hospital San Pablo y el Servicio de Salud Coquimbo, iniciando su
ejecución en el mes de octubre de 2022.

Otras noticias destacadas

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…
Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque de género en la justicia…
Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo evidenció un alza de 2,1 puntos porcentuales en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio