Región de Coquimbo Podría Acoger Actividades de la Asamblea Astronómica Internacional

Loading

El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación ha confirmado que la Región de Coquimbo podría ser parte de la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (IAU) que se llevará a cabo en Santiago en 2030. La noticia sigue a un oficio solicitado por el diputado Víctor Pino, quien representa a la región y preside la Comisión de Economía.

Pino había propuesto que parte del evento se trasladara a Coquimbo, una región reconocida por su destacada observación astronómica. Aunque la sede principal del evento será Santiago, los organizadores están considerando realizar algunas actividades en la Región de Coquimbo, conocida por su importancia en el campo de la astronomía.

El diputado Pino calificó la noticia como «positiva» y subrayó la importancia de reconocer el papel de las regiones en el ámbito astronómico. «Aunque nos hubiera gustado que el evento se celebrara en su totalidad en nuestra región, valoramos el esfuerzo por incluirnos en este evento global. Es una oportunidad para resaltar la contribución de Coquimbo a la ciencia y la astronomía», afirmó Pino.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación detalló que las actividades en Coquimbo podrían incluir visitas a observatorios internacionales, divulgación científica con astrónomos de renombre y eventos públicos como charlas y talleres. Estas actividades buscan acercar la astronomía a la comunidad local.

Sin embargo, se indicó que la magnitud completa del evento no podrá trasladarse a Coquimbo debido a limitaciones logísticas e infraestructurales. «Un evento de esta magnitud, que atraerá a más de tres mil participantes internacionales, requiere instalaciones y servicios que solo Santiago puede proporcionar adecuadamente», explicaron desde el ministerio.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio