Río Hurtado firma convenio para ampliar el reciclaje dentro de la comuna

Loading

El municipio suscribió un acuerdo para que los vecinos y vecinas comiencen a reciclar cartón carrugado, tetrapack, latas de aluminio y papel blanco. Estos elementos se añaden a las botellas de vidrio y plástico PET, además del aceite domiciliario que ya se reciclan en la comuna, dando fuertes señales de cuidado al medioambiente.

 

Uno de los compromisos de la administración comunal de Río Hurtado que dirige la alcaldesa Carmen Juana Olivares es implementar una política a favor del cuidado del medioambiente. Por esta razón, la Municipalidad de Río Hurtado firmó un importante convenio con la empresa de reciclaje Recigreen.

Este acuerdo consiste en ampliar un convenio ya existente con la mencionada empresa para reciclar más elementos. Prontamente la empresa sumará la instalación de contenedores para el reciclaje de cartón tipo carrugado, couché, latas de aluminio, papel blanco y cartón tetrapack, recordando que la comuna ya recicla botellas de vidrio, botellas de plástico PET, además de aceite de uso domiciliario.

La alcaldesa Carmen Juana Olivares destacó el convenio firmado y agradeció la labor de cada uno de los vecinos por seguir reciclando.

“Una de nuestras políticas comunales es la protección al medioambiente y la sustentabilidad. Este convenio es muy favorable, ya que tenemos cubierta nuestra comuna con puntos verdes, donde agradecemos a los vecinos, quienes han tenido una conducta impecable respecto al manejo de residuos sólidos domiciliarios y en el rescate de estos residuos valorizables (…) Seguiremos avanzando con otros residuos valorizables y esperamos que esto funcione muy bien”, comentó la alcaldesa.

En el convenio firmado se acordó que la empresa ploteó un antiguo camión recolector municipal en desuso para destinarlo a ayudar en la recolección de residuos valorizables en la comuna.

Gilberto Montealegre, administrador de la empresa Recigreen, destacó este inédito convenio suscrito para el norte del país.

“Es un convenio pionero en las regiones de Atacama y Coquimbo. Siempre hemos trabajado con el vidrio, pero ahora sumamos el cartón, el plástico, latas de aluminio (…) El municipio se compromete a reunir ese material y nosotros vamos a sumar esos materiales en los retiros. Tenemos un catastro de todas las comunas y proporcionalmente por habitante, Río Hurtado es una de las comunas que más fuerte tiene el índice de recuperación de residuos”, comentó Montealegre.

En cada localidad de la comuna existen puntos verdes, en que los vecinos y vecinas pueden depositar sus desechos como botellas de vidrio y plástico PET, las cuales la empresa Recigreen las recoge periódicamente para reciclarlas. Asimismo, en cuatro localidades de Río Hurtado existen contenedores para reciclar aceite de uso domiciliario, evitando de esta forma que este dañino elemento termine en las alcantarillas.

Río Hurtado está comprometido con cuidar el medioambiente.

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio