Se inició la inscripción a la PAES Regular 2024 que tendrá nueva sede en la comuna de Punitaqui

Loading

  • La comuna de Punitaqui se suma como nueva sede para rendir la PAES Regular 2024. La inscripción a la PAES Regular 2024, para la Admisión 2025, estará disponible hasta el lunes 29 de julio, a las 13:00 horas. No habrá un período extraordinario de inscripción.

El lunes 10 de junio, a las 09:00 horas comenzó la inscripción a la PAES Regular 2024 que se rendirá el lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de diciembre. A diferencia de la PAES de Invierno, esta rendición no tiene cupos limitados y pueden inscribirse, quienes hayan egresado de Enseñanza Media en 2023 o años anteriores, así como también estudiantes que actualmente estén cursando 4° medio.

Este año a nivel nacional se suman 6 nuevas sedes (comunas o localidades) para rendir la PAES Regular en cinco regiones del país: Isla de Maipo y María Pinto, en la Región Metropolitana; Cabrero, en la Región del Biobío; Punitaqui, en la Región de Coquimbo; Carahue, en la Región de la Araucanía; y Frutillar, en la Región de Los Lagos. Con esto se alcanza un total de 201 sedes de aplicación a lo largo del país.

Para inscribirse, las y los interesados deberán ingresar a los sitios web de Acceso MINEDUC o del DEMRE, completar todo el formulario y descargar su Tarjeta de Identificación. Estudiantes que actualmente cursan 4° medio deberán inscribir las dos pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1), y, al menos, una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales), además de la prueba de Competencia Matemática 2 (M2) si la carrera de su interés la solicita.

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, explica que “queremos avanzar hacia un sistema de acceso más inclusivo, por lo que hacemos un llamado a conocer las distintas vías de acceso, como el programa Más Mujeres Científicas, que otorga cupos adicionales a mujeres en carreras del área STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Para acceder a estos cupos deben haber inscrito y rendido la prueba de Competencia Matemáticas (M2).”

En tanto, la directora del DEMRE, Leonor Varas, destaca la incorporación de las seis nuevas sedes. “La justicia territorial es uno de los aspectos que más nos interesan. No es lo mismo rendir las pruebas cerca de tu casa o en tu propia comuna, que hacerlo a varias horas de distancia o con poca disponibilidad de transporte público. Estas condiciones pueden interferir en el rendimiento de quienes tienen que viajar grandes trayectos para rendir sus pruebas, sumando mayor ansiedad a la que de por sí producen estas pruebas”, explica.

BECA PAES

Quienes egresan este año desde colegios municipales, de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), de administración delegada y desde colegios particulares subvencionados cuentan con Beca PAES, es decir, no pagan por su inscripción.

En cambio, las y los egresados de Enseñanza Media en años anteriores, que pueden seleccionar entre 1 y 5 pruebas, deben pagar el arancel correspondiente, que dependerá de la cantidad de pruebas que inscriban: 1 prueba costará $15.350, dos pruebas $ 28.100 y tres o más tendrán un valor de $ 40.850.

Al igual que el año pasado, al inscribir la PAES de Competencia Matemática 1 (M1), se podrá inscribir gratis la PAES de Competencia Matemática 2 (M2), y viceversa. Para ello, las y los postulantes deberán registrar ambas pruebas en el portal de inscripción, pues no quedarán inscritas automáticamente.

La inscripción a la PAES Regular 2024, para la Admisión 2025, estará disponible hasta el lunes 29 de julio, a las 13:00 horas. No habrá un período extraordinario de inscripción.

Por último, cabe mencionar que para postular en el Proceso de Admisión 2025 también son puntajes válidos los obtenidos en la PAES de Invierno, que se rendirá este 17, 18 y 19 de junio, y los del de la PAES de Invierno 2023 y Regular 2023, correspondientes al Proceso de Admisión 2024.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio